Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fondos de inversión aprovechan boom inmobiliario en Perú

Uno de los fondos que ha apostado fuerte en sector inmobiliario es NCF Fondos, que actualmente tiene 12 proyectos inmobiliarios por unos US$ 100 millones.

Los fondos de inversión que operan en el país están poniendo los ojos en el mercado inmobiliario peruano, gracias al boom del sector Construcción que viene creciendo a tasas de dos dígitos desde enero de este año, informó el gerente general de Procapitales, Gerardo Gonzales.

“Últimamente varias Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) han estado constituyendo fondos para el apoyo del desarrollo inmobiliario, pues uno de los sectores más dinámicos de la economía es el sector de construcción, tanto para fines residenciales, como para oficinas, locales comerciales”, señaló a RPP Noticias.

Gonzales explicó que desde hace varios años se viene gestando en el Perú una industria local de fondos de inversión y actualmente hay un buen número de estas entidades en nuestro medio.

Uno de los fondos de inversión que ha apostado fuerte en sector inmobiliario es NCF Fondos, que actualmente tiene 12 proyectos inmobiliarios por unos US$ 100 millones, distribuidos en diversas ciudades del país, como Lambayeque, Trujillo y Piura.

“NCF Fondos maneja actualmente unas 500 o 600 hectáreas, podríamos estar hablando de unos 100 millones de dólares en esos 12 proyectos”,  dijo Armando Herrera, gerente general de NCF Fondos.

Detalló que la labor que realizan es, en primer lugar, identificar una zona de desarrollo urbano y adquirir las tierras. El siguiente paso es el saneamiento físico legal del terreno, luego la habilitación urbana y el proceso concluye con la venta de los lotes, donde se obtiene la ganancia.

“Las tierras se desarrollan, se venden en lotes o se puede construir. También se pueden adquirir inmuebles y arrendarlos, o venderlos por bloques grandes a un desarrollo inmobiliario mayorista”, indicó.

Herrera señaló que actualmente existen una decena de fondos de inversión que han ingresado al negocio inmobiliario y estimó que tanto los que se dirigen a este sector, como los que apuntan al segmento de private equity, son los que van a ir ganando más atención de los inversionistas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA