Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Formalización minera: gobierno publicó un proyecto que busca su ampliación

El Ministerio de Energía y Minas publicó un proyecto de decreto supremo que reglamenta la Ley 32213
El Ministerio de Energía y Minas publicó un proyecto de decreto supremo que reglamenta la Ley 32213 | Fuente: Andina

El Ministerio de Energía y Minas buscaría ampliar el proceso de formalización minera para la pequeña minería y minería artesanal. Los ciudadanos pueden enviar sus comentarios sobre el proyecto durante los próximos 15 días.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dado a conocer un nuevo proyecto de decreto supremo que establece disposiciones reglamentarias para la Ley 32213, la cual busca ampliar el proceso de formalización minera integral, especialmente en la pequeña minería y minería artesanal. Esta normativa busca fortalecer la rectoría y gestión del sector minero en el país.

La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial 046-2025-Minem/DM, publicada el jueves en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El objetivo de esta resolución es abrir un espacio para que los ciudadanos, entidades y actores del sector puedan presentar sus opiniones, comentarios y aportes sobre el proyecto normativo, con un plazo de 15 días calendario a partir de la fecha de publicación.

El proyecto estará disponible en el portal institucional del Minem, donde se podrá consultar el texto completo y remitir cualquier sugerencia a la Dirección General de Formalización Minera, ubicada en San Borja, Lima. También se habilita un correo electrónico, reglamentoley32213@minem.gob.pe, para recibir los aportes de manera virtual.

La Dirección General de Formalización Minera del Despacho Viceministerial de Minas será responsable de recibir, evaluar y sistematizar los comentarios recibidos, con el fin de avanzar en la implementación efectiva de esta ley. La resolución, que lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, representa un paso clave hacia una mayor regulación y apoyo en el proceso de formalización del sector minero artesanal en el país.

El Minem continúa promoviendo un proceso inclusivo, fomentando la participación activa de la ciudadanía para lograr una minería más formalizada, sostenible y con mayores beneficios para las comunidades involucradas.

El comentario económico del día

¿Cuál es la posición del ejecutivo sobre la norma aprobada que amplía el reinfo?

El Congreso de la República aprobó recientemente una ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de prorrogar por única vez por seis meses más, mediante un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta medida, avalada con 87 votos a favor, busca brindar un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA