Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Vicepresidenta de Comisión de Energía y Minas sobre Reinfo: "No vamos a permitir prórrogas indefinidas"

González no descartó que la prórroga del Reinfo dure todo el 2025
González no descartó que la prórroga del Reinfo dure todo el 2025 | Fuente: Andina

La vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas manifestó que aún se trabaja para conseguir un predictamen de la Ley MAPE, pero se mostró en contra que se siga extendiendo la vigencia del Reinfo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta de la comisión de Energía y Minas, Diana González, manifestó que no permitirán que el Ejecutivo plantee una prórroga indefinida al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Sin embargo, manifestó que en el grupo de trabajo continúan con las reuniones para escuchar a todos los involucrados para avanzar en la aprobación de la Ley MAPE. 

"Si nuevamente nos van a imponer prórrogas indefinidas o beneficios para una determinada actividad, no lo vamos a permitir. Pediremos un mayor estudio y que se inviten a todos los actores para una mayor reforma", manifestó para 'La Rotativa del Aire' de RPP.

González recalcó que en la actualidad se encuentran bajo la prórroga de los seis meses para el Reinfo que se aprobó en el Pleno del Congreso luego de las protestas realizadas por mineros informales en la capital en diciembre pasado.

No obstante, reconoció que el gobierno puede, por decreto supremo, extender esta medida hasta fines del 2025, por lo que no pudo dar una fecha estimada para la aprobación e implementación de la Ley MAPE. 

"Cuando el presidente de la comisión de Energía y Minas pueda tener un predictamen que sea sometido a votación en el grupo de trabajo podremos pasarlo al Pleno. La implementación es una competencia exclusiva del Poder Ejecutivo que para variar el gobierno no se caracteriza por reglamentar las leyes a pesar de los plazos establecidos", expresó. 

El lapso de ampliación del Reinfo es un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal", conocida como Ley MAPE que es una propuesta del Ejecutivo.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA