Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Francisco Sagasti: Tendremos que endeudarnos en más de S/30,000 millones para cubrir presupuesto del 2021

Francisco Sagasti asumirá la presidencia de la República de forma transitoria en reemplazo de Manuel Merino.
Francisco Sagasti asumirá la presidencia de la República de forma transitoria en reemplazo de Manuel Merino. | Fuente: Andina

El nuevo presidente del Congreso, que en breves horas asumirá la presidencia de la República, indicó que el país ha tenido una baja recaudación fiscal este año.

El nuevo presidente del Congreso, Francisco Sagasti, señaló que el Estado deberá endeudarse en más de S/30,000 millones para poder cubrir el presupuesto del 2021.

Sagasti, que en breve jurará como presidente de la República, comentó que esta medida se tomará debido a la caída de la recaudación fiscal en 30% a consecuencia de la pandemia.

"El Presupuesto de la República es muy austero, va a crecer solo en 3.5% en un momento en que la recaudación fiscal se ha venido abajo en 30%. Vamos a tener que endeudarnos en más de S/30,000 millones para cubrir el presupuesto y el servicio de la deuda que contrajimos anteriormente", reveló Sagasti en RPP TV.

El próximo jefe de Estado indicó que en el Presupuesto General de la República se tendrán que priorizar las necesidades de quienes realmente lo necesitan.

"...Desgraciadamente muchas demandas van a quedar insatisfechas, nos guste o no", dijo.

Respecto a las propuestas del Congreso relacionadas al retiro de aportes a sistemas de pensiones indicó que estas se deberán analizar.

"Desde el Congreso podemos plantear pedidos, hacer reclamos, vociferar y gritar: ‘la plata de los pobres’, ‘ladrones’, etc., eso no ayuda en nada", comentó.

Además, señaló que los congresistas no deben engañar o confundir a los ciudadanos planteando propuestas "sabiendo que lo que están planteando no se puede hacer".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA