Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

G20 plantea fondo que finalice con los rescates bancarios

EFE
EFE

El proyecto es la última pieza de la reforma bancaria desde que la crisis financiera del 2007-2009 obligó a los contribuyentes a apuntalar a los prestamistas sin suficiente capitalización.

Los bancos más grandes del mundo debiesen tener un fondo de bonos en caso de un colapso para evitar los rescates gubernamentales, propuso el lunes un regulador mundial.

El proyecto es la última pieza importante de la reforma bancaria presentada por los líderes mundiales desde que la crisis financiera del 2007-2009 obligó a los contribuyentes a apuntalar a los prestamistas sin suficiente capitalización.

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), compuesto por los reguladores del Grupo de las 20 principales economías del mundo (G20), dijo que bancos como Goldman Sachs y HSBC deberían tener un fondo de bonos o patrimonio equivalente al 16 a 20 por ciento de sus activos ponderados por riesgo a partir de enero de 2019.

La propuesta sería respaldada por los líderes del G-2O a finales de esta semana en Australia.

El presidente del FSB y gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que el fondo podría estar finalizado el próximo año, marcando un hito en los intentos para poner a los rescates de bancos demasiados grandes.

La nueva norma sería aplicada a 30 bancos que se consideran de importancia sistémica a nivel mundial, aunque inicialmente aquellos de los mercados emergentes estarían exentos.

"Una vez implementados, estos acuerdos tendrán un papel importante para permitir que los bancos sistémicos a nivel mundial resuelvan sus problemas sin recurrir a la subvención pública y sin interrumpir el sistema financiero más amplio", dijo Carney en un comunicado.

La mayoría de los bancos tendrían que ampliar su emisión de deuda para cumplir con la iniciativa, dijo el FSB.

Para evitar que los bancos minimicen el riesgo de sus activos para cumplir con la nueva norma, el fondo también debe ser al menos el doble de su ratio de apalancamiento, una medida separada del capital total para activos sin considerar el nivel de riesgo.

A nivel mundial, este criterio se ubicó provisionalmente en un 3 por ciento en septiembre, pero podría ser mayor cuando finalice el 2015.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA