Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Coronavirus: Gamarra fabrica sus propias mascarillas, pero estas no tienen certificación oficial

Gamarra se suma a la fabricación de mascarillas, pero estas no cuentan con certificación oficial
Gamarra se suma a la fabricación de mascarillas, pero estas no cuentan con certificación oficial | Fuente: RPP

La mascarilla que venden en las farmacias y boticas solo debe ser usada por quienes presentan síntomas de gripe o alguna enfermedad respiratoria y no para el común de la gente, informó Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, 

Hasta hace unos días, se asomaba la posibilidad de la llegada de un caso de coronavirus al Perú, lo que ahora ya es una realidad.

Sin embargo, ante este escenario la venta de mascarillas aumentó, y ante un posible desabastecimiento, otros empresarios vieron una oportunidad. Este es el caso del emporio comercial de Gamarra que decidieron fabricar sus propias mascarillas.

Uno de los empresarios que las fabrica indicó que están hechas con tela polipima y están compuestas de un 75% de poliéster y 25% de algodón. Además cuentan con ligas que se sujetan de las orejas. 

Incluso, comentó que ya fabricó 5 mil mascarillas a un precio de venta de S/2, las mismas que serán repartidas en Trujillo, Chiclayo, Piura y en Lima.

No obstante, estas mascarillas no cuentan con certificación oficial ni son avaladas por entidades de salud

Recomendación

Según los expertos del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, la mascarilla que venden en las farmacias y boticas solo debe ser usada por quienes presentan síntomas de gripe o alguna enfermedad respiratoria y no para el común de la gente.

Por su lado, Omar Trujillo, jefe de la institución, pidió a la población no alarmarse con las informaciones que se van propalando sobre el coronavirus y que han llevado a muchos a agotar mascarillas en las farmacias o a que se eleve el precio de las mismas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA