Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gamarra reportó perdidas pors S/2,500 millones debido a la pandemia

A fin de año se podrían perder unos 50 000 puestos de trabajo en Gamarra.
A fin de año se podrían perder unos 50 000 puestos de trabajo en Gamarra. | Fuente: Andina

Antes de la pandemia de coronavirus, se calculaba que el emporio comercial tenía a más de 100,000 empleados.

Gamarra reportó pérdidas de cerca de S/2,500 millones en medio de la pandemia de la COVID-19, según informa la Municipalidad de La Victoria.

Antes de iniciada la pandemia, se estima que el complejo comercial daba empleo a cerca de 100,000 ciudadanos.

Además, hasta quincena de marzo recibía a 150 mil compradores diarios en promedio.

Sin embargo, tras la paralización de labores y el cierre de varios locales, el emporio comercial solo funciona en un 40%. Incluso se estima que hasta fin de año se podrían perder 50,000 puestos de trabajo en las tiendas.

Con el inicio de la campaña navideña, Gamarra comenzará una campaña de ofertas en las cerca de 28,000 tiendas que aún registran.

Por ello, desde este martes 1 de diciembre inicia la campaña “Cómprale a Gamarra, valoremos lo nuestro”, que presentará descuentos en cientos de productos que se ofrecen en el emporio comercial.

Por su parte, el municipio de La Victoria ha indicado que para garantizar el orden en esta campaña de ofertas se podrán a disposición más de 1,500 agentes entre serenos, fiscalizadores, recuperadores de espacios públicos y efectivos del ejército y de la policía nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA