Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Gasto de los peruanos por Navidad y Año Nuevo superará niveles prepandemia

Los peruanos planean gastar en estas fiestas un monto promedio de S/ 430.
Los peruanos planean gastar en estas fiestas un monto promedio de S/ 430. | Fuente: Andina

El incremento de precios generará que los gastos realizados por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo lleguen a niveles más altos que en el 2019, según estudio de Datum.

Todos los años los gastos de los peruanos incrementan en el mes de diciembre debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Ante la reactivación económica, ¿de cuánto será el gasto promedio este 2021?

La encuesta Pulso Perú, de Datum Internacional, indica que los peruanos planean gastar en estas fiestas un promedio de S/ 430, que estaría destinado a ropa y regalos para ellos y otras personas.

El monto estimado es 43% más alto que lo estimado que se reportó en las celebraciones del 2020, e incluso es 14% mayor a lo que se gastaba antes de la pandemia en el 2019.

Pero, ¿a qué se debería este mayor gasto? Se estima que el aumento en los gastos promedios de las fiestas de fin de año 2021 se producen ante el incremento de precios.

“Todo está más caro, lo que obliga a gastar más. Además en el 2019 ya la economía se enfriaba, y tuvimos crisis política, por lo que el gasto se contrajo (un 25% versus el 2018)”, dijo la gerente general de la consultora, Urpi Torrado, al diario Gestión.

Ante esto, incluso un 25% de los peruanos consultados indica que gastará en estas fiestas entre S/ 400 y más de S/ 500, 5% más que en 2019.

Los que están dispuestos a gastar más son aquellos consumidores que tienen entre 45 y 54 años, ya que el 17% destinará más de S/ 500 a las referidas compras por fiestas.

Mientras que los que gastarán menos durante esta Navidad 2021 serán los peruanos de entre 18 y 24 años, ya que el 23% indica que destinará hasta S/ 200.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA