Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gasto público crecerá 7,5% durante el 2014, estima BCP

Andina
Andina

El BCP informó, además, que la inversión pública acumuló un crecimiento anual de 18,7% en el periodo enero-febrero 2014.

El gasto público sería uno de los principales impulsores del crecimiento este año. La inversión pública y la compra de bienes y servicios por parte del gobierno crecerían alrededor de 7,5% en términos reales este año, en línea con el equilibrio fiscal previsto, estimó el Banco de Crédito (BCP).

Según el Aérea de Estudios Económicos del BCP, el sector público registró un superávit de S/. 897 millones en febrero de 2014. Con ello se acumuló un saldo positivo de S/. 5,612 millones durante los dos primeros meses del año (S/. 5,689 millones en los dos primeros meses del 2013).

En tanto que los ingresos tributarios del gobierno general se incrementaron en 5,6%. Por su parte, los gastos no financieros crecieron 14.4%, destacando los ejecutados por los niveles nacional (19,2%) y regional (14,9%).

Asimismo, las remuneraciones registraron un aumento de 19% por los mayores salarios de los servidores del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

El BCP informó que la inversión pública acumuló un crecimiento anual de 18,7% en el periodo enero-febrero 2014, explicado principalmente por las mayores inversiones de los gobiernos regionales y el gobierno nacional.

En el caso del gobierno nacional, las inversiones más importantes estuvieron asociadas a la rehabilitación y mejoramiento de carreteras. Prevemos que el crecimiento de la inversión pública continuaría durante los próximos meses por encima del crecimiento promedio del Producto Bruto Interno (PBI).

Según el Área de Estudios Económicos del BCP, el resultado económico del sector público acumulado en los últimos 12 meses sería equivalente a 0,8% del PBI, igual al registrado en el acumulado del mes anterior.

Los ingresos corrientes se mantendrían en 21,8% del PBI, mientras que los gastos no financieros pasarían de 20,2% a 20,4% del producto.

MERCADO LABORAL

Por otro lado, el mercado laboral mostró un mayor dinamismo en febrero pasado, en línea con el mejor desempeño esperado para la economía en dicho periodo. El empleo en Lima Metropolitana registró un crecimiento de 2,3% con respecto a febrero del 2013, destacando el empleo en las empresas de 51 y más trabajadores, que aumentó 6,1%.

El empleo crecería alrededor de 2,7% en el 2014, tasa menor a la de años previos, estimó el BCP. El bajo crecimiento esperado de la inversión, de las exportaciones no tradicionales y del sector manufacturero, limitarían una robusta recuperación del empleo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA