Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gasto social aumentó en S/.16 mil millones en últimos 5 años

Foto: P
Foto: P

Eal ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides explicó que el gasto social pasó de 25,000 millones a 41,000 millones de soles en el último quinquenio.

Perú aumentó el gasto social en 16,000 millones de nuevos soles durante los últimos cinco años, principalmente en los temas de protección y previsión social, salud, saneamiento, educación y cultura, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.

“El gasto social pasó de 25,000 millones a 41,000 millones de soles en el último quinquenio. Ha crecido no sólo en protección y previsión social, sino también en salud, saneamiento, educación y cultura. Hoy casi el 50 por ciento del presupuesto inicial va al aspecto social”, remarcó.

Señaló que el gobierno peruano invierte actualmente casi el seis por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) con recursos del Estado, comparado con el 2.9 por ciento que era en el 2005, y esta inversión se dirige especialmente a los gobiernos locales.

“La calidad de inversión a veces deja que desear, pero esa es parte del trabajo que tiene que hacer el próximo gobierno. Por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estamos dejando los instrumentos necesarios para que se mejore el control de calidad de la inversión pública”, indicó.

Sin embargo, refirió que son importantes los avances que se han logrado en los últimos años como mayor acceso a los servicios de agua y desagüe, así como en la construcción de pistas y veredas en todo el país, apuntó.

Benavides inauguró hoy el primer congreso internacional denominado Perú, Capital Markets Day (Día del Mercado Capitales) en Lima para tratar el tema “Reto de la consolidación del desarrollo del mercado de capitales para los próximos cinco años”.

La finalidad de esta primera edición de Perú, Capital Markets Day es promover la discusión de ideas, propuestas, nuevas alternativas de productos de inversión y las reformas recientes al mercado, entre otros temas que contribuyen con el desarrollo del mercado de capitales y de la economía del país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA