Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Ghezzi: Perú necesita instituciones fuertes para mantener crecimiento

Universidad del Pac
Universidad del Pac

Economista dijo que si bien el Perú tiene un desempeño espectacular en lo macroeconómico, también ostenta una performance menor en indicadores referido al bienestar de la población.

El Perú necesita instituciones fuertes para sostener su acelerado crecimiento económico, afirmó el economista Piero Ghezzi, director ejecutivo del Barclays Bank.

No necesitas instituciones fuertes para crecer, pero para sostener el crecimiento y para romper la trampa  de los ingresos medios no ha habido ningún país con institucionalidad débil que lo haya podido hacer”, dijo en RPP Noticias.

Ghezzi señaló que tenemos que enfocarnos en qué se puede hacer para fortalecer la institucionalidad del país, que debe traducirse en políticas económicas específicas.

Sostuvo que si bien el Perú tiene un desempeño espectacular en el tema macroeconómico, esto es acompañado por una performance menor en una serie de indicadores que afectan el bienestar de la población, asociados al empleo, la productividad y la distribución de ingresos.

El economista dijo, además, que es importante distinguir entre política social e inclusión social, pues en última instancia “un modelo de crecimiento con alto gasto social no va a ser suficiente”.

“La mejor manera de repotenciar al país es repotenciar a nuestros trabajadores y mejorar nuestras capacidades productivas, eso pasa por mejorar la educación, la salud, etc. La mayor inclusión que puedes darle a un trabajador es hacerlo más productivo”, sentenció.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA