Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gobierno amplió facilidades financieras a agricultores con deudas y damnificados por El Niño

Las facilidades financieras para las mujeres y varones del campo, afectados por El Niño, se han ampliado por 7 meses más.
Las facilidades financieras para las mujeres y varones del campo, afectados por El Niño, se han ampliado por 7 meses más. | Fuente: ANDINA

Mediante un decreto supremo se amplían las facilidades financieras a los agricultores que viven en zonas declaradas en emergencia tras El Niño Costero.

El Ejecutivo amplío el plazo para que más agricultores afectados por El Niño Costero con deudas agrarias vencidas en el sistema financiero puedan acogerse a facilidades financieras.

Ayudan a agricultores

Mediante el DS 262-2017, el Ministerio de Economía y Finanzas modificó el reglamento de la Ley 30573: Ley de Reestructuración Agraria Especial (RAES). El documento determina extender el plazo de vigencia del RAES hasta el 31 de octubre del 2018, pues este plazo estaba por finiquitar el 31 de este mes.

Además se establece que: “podrán considerarse como obligaciones vencidas al 31 de julio del 2017, a los créditos reprogramados por las instituciones financieras a esa fecha, que fueron otorgados en localidades declaradas en estado de emergencia por el Fenómeno de El Niño Costero”.

El artículo 7 del reglamento de la Ley 30573 señala que las deudas comprendidas en el RAES, corresponden a obligaciones vencidas al 31 de julio de 2017 que mantienen los beneficiarios con las entidades financieras, y que al 31 de marzo de 2017, cumplían con los siguientes requisitos:

a) deudas cuyos deudores calificaban en la categoría normal o con problemas potenciales (CPP) ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

b) se encontraban reportadas como vigentes, en la central de riesgos de la SBS.

Según Conveagro más de 1 millón de agricultores han sido afectados por El Niño costero en el 2016.
Según Conveagro más de 1 millón de agricultores han sido afectados por El Niño costero en el 2016. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA