Los pobladores de cinco distritos de la provincia de Melgar, en la región Puno, acataban un paro indefinido contra la minera Aruntani S.A.C., a la que acusan de contaminar la cuenca del Llallimayo.
La ministra del Ambiente, Lucía Ruiz anunció que el Gobierno ha determinado el cierre inmediato de la unidad minera Arasi, de la empresa Minera Aruntani SAC, ubicada en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, región Puno, por la contaminación de la cuenca de Llallimayo.
Paran operaciones
Hace cuatro días, como medida de protesta, la población de los distritos de Llalli (provincia de Melgar) y Ocuviri (provincia de Lampa), tomó las instalaciones de la unidad minera Arasi, como parte de un paro indefinido por la contaminación de la cuenca Llallimayo.
"Hemos estado atentamente escuchando a la población en sus preocupaciones. Estamos ad portas de suscribir el acta que después de procedimientos formales llevados a cabo por OEFA contra la referida mina en relación a las actividades negativas que ha venido haciendo contra el ambiente y la población, pasará a un ciere definitivo y esto ha sido de acción inmediata", sostuvo en RPP Noticias.
Alto al bloqueo
La titular del Minam, además anunció que han logrado un pacto con la población en protesta para el desbloqueo de las vías. Agregó que en menos de 15 días el ministerio entregará a las autoridades la documentación puntual para el alto a la paralización, que era acatada por los pobladores de los distritos de Llalli, Cupi, Umachiri, Ayaviri y Santa Rosa.
Respecto a la remediación de los pasivos ambientales en la zona, dijo que en las próximas semanas se desmantelará la infraestructura de la unidad minera, y que en conjunto con los gobiernos locales y regionales, así como representantes de la población civil trabajarán en un proyecto y un cronograma de remediación.
Video recomendado
Comparte esta noticia