Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Gobierno aplazó hasta febrero la adjudicación de Michiquillay por crisis política

Aún no se ha calculado el impacto del retraso proceso para las cifras de inversión del 2018.
Aún no se ha calculado el impacto del retraso proceso para las cifras de inversión del 2018. | Fuente: Andina

A pedido de algunas empresas postoras, ProInversión postergó la buena pro del proyecto minero de US$2,000 millones programada para hoy.

A pesar de que la fecha de adjudicación del proyecto Michiquillay estaba programada para hoy, ProInversión decidió reprogramarla para el 20 de febrero de 2018, luego de que empresas postoras solicitaron el aplazamiento debido a que la actual coyuntura política afecta la presentación de sus propuestas económicas.

“La coyuntura política añade un elemento de incertidumbre al concurso que dificulta la toma de decisión interna corporativa de cara a la presentación de una oferta económica vinculante al 20 de diciembre 2017”, señaló uno de los postores.

Como se recuerda, la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, había dicho que la fecha programada era inamovible, pero ahora tendrá que esperar hasta el próximo año.

Pedido condiciones

De acuerdo con el organismo de inversión, la decisión se ha adoptado con el objetivo de brindar mayor certeza a los postores, que les asegure condiciones propicias para la adjudicación en beneficio de las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada (zonas de influencia directa del proyecto), el distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca.

Este proyecto, que requiere una inversión estimada de US$ 2,000 millones, se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1,100 millones de toneladas de mineral.

Importancia

Los proyectos de Michiquillay de Quellaveco son dos yacimientos importantes que, de acuerdo con las proyecciones del BCR, estimularán el crecimiento de la inversión minera el próximo año. Sin embargo, el aplazamiento de su adjudicación podría impactar a los estimados de inversión del 2018.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA