La norma busca promover a través de la empresa privada el encauzamiento de ríos a cambio de la entrega de terrenos.
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que crea el sistema de Obras por Terrenos, el cual está destinado a impulsar los proyectos de infraestructura del proceso de Reconstrucción con Cambios iniciado por el gobierno, tras el Fenómeno de El Niño, informó el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.
Nuevo mecanismo. La iniciativa legal que deberá ser aprobada por el Congreso, permitirá ampliar la frontera agrícola mediante de un mejor manejo de los cauces de ríos; reforzar los cauces de los ríos y un mejor manejo de las cuencas; así como promover la inversión privada en la gestión integral de cuencas y quebradas. Es decir facilitirá el ingreso de la inversión privada en el encausamiento de ríos para generar tierras aprovechables.
“La idea es que con esta modalidad podamos financiar diversas inversiones como reservorios, obras conservacionistas, diques longitudinales, espigones, entre otros”, comentó Zavala.
Entre las modalidades de compensación para el inversionista, se contempla la suscripción de contratos de cesión en uso, arrendamiento, usufructo, superficie, etc.
El premier agregó que esta norma complementa los mecanismos ya existentes como el de Obras por Impuestos. "Esta norma es un paso más con miras a la realizar una reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones".
"Con esto vamos a poder financiar diversas inversiones como reservorios, diques longitudinales, corrección de cauces entre otros. Es un paso adicional que estamos implementando para asegurar que tenemos mejor prevención en el manejo de los ríos y en general de la infraestructura pública que se maneja en el Perú", detalló.
Terrenos excluidos. El titular de la PCM advirtió que no formarán parte de este sistema las tierras que se encuentren dentro de áreas naturales protegidas, que constituyen un patrimonio arqueológico, de propiedad o posesión de comunidades o pueblos indígenas.
Video recomendado
Comparte esta noticia