Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

MVCS: Gobierno aumentaría subsidio de Techo Propio

MVSC: Gobierno aumentaría subsidio de Techo Propio
MVSC: Gobierno aumentaría subsidio de Techo Propio | Fuente: RPP Noticias

Las familias de bajos recursos que deseen comprar una vivienda a través del programa Techo Propio podrían acceder a un mayor subsidio de parte del Estado.

El Ministerio de Vivienda está evaluando incrementar los montos de los subsidios que se entregan a las familias de menores recursos para la compra de viviendas nuevas a través del programa Techo Propio, adelantó el viceministro de Vivienda, Ricardo Vidal.

Vidal explicó que el aumento de este subsidio para los hogares de los sectores C y D, denominado Bono Familiar Habitacional, se hace necesario por el alza del costo de las viviendas. Actualmente, el Estado otorga un bono de hasta S/ 19 750 para la compra de vivienda, con la condición de que las familias no ganen más de S/ 2 427. 

"El bono no ha tenido un incremento significativo, estamos haciendo una propuesta para mejorar, y poder permitir de que haya una colocación de vivienda nueva", precisó Vidal.

Indicó que el ministro de Vivienda, Francisco Dumler anunciará en abril en cuánto se incrementará el bono y anunció que en un par de semanas presentarán al Congreso un proyecto de ley que propone reactivar el instituto Nacional de Desarrollo Urbano Sostenible (INADUS). 

Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), saludó ambas iniciativas y consideró que la reactivación del instituto permitirá que las ciudades y municipios crezcan de manera ordenada. 

"A través de fondos del gobierno nacional se puede dotar de planes de desarrollo urbano por lo menos a las 35 ciudades más grandes del país, y catastro predial y urbano por lo menos a las 20 ciudades más grandes", detalló Valdivia.

Vidal y Valdivia participaron en el anuncio de la realización de la feria Excon 2016, el encuentro internacional de 550 empresas nacionales y extranjeras dedicadas a la construcción, que se realizará del 11 al 15 de octubre en el Jockey Club del Perú

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA