Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno busca postergar el pago de deudas de ciudadanos ante la nueva cuarentena

Las facilidades que se están considerando son la reprogramación de créditos y la postergación del pago.
Las facilidades que se están considerando son la reprogramación de créditos y la postergación del pago. | Fuente: Andina

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, comentó que están coordinando con entidades financieras para permitir facilidades de pago de deudas contraídas durante la pandemia.

El Poder Ejecutivo coordina con las entidades financieras algunas medidas de alivio financiero a los ciudadanos durante esta seguna cuarentena.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, reveló que se están considerando reprogramaciones y congelamiento del pago de deudas contraídas durante la pandemia.

La medida, que se está coordinando con la Asociación de Bancos (Asbanc), sería solo para aquellos ciudadanos que se hayan visto perjudicados por la pandemia.

“No es que si tengo un crédito de consumo voy a aprovechar el contexto para postergar el pago, no; es para las deudas a propósito de la pandemia”, dijo en ATV.

Se espera que en los próximo días el Ejecutivo de mayores detalles sobre las facilidades que se darán en conjunto con las empresas del sistema financiero.

Por el momento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya amplió el plazo para aplicar la reprogramación de créditos con garantía del Estado y menores tasas de interés.

La ley de reprogramación estará vigente hasta el próximo 31 de marzo y, por ahora, son 20 las entidades financieras habilitadas.

Por el momento, el Gobierno amplió el plazo para aplicar la ley de reprogramación y congelamiento de deudas.

Por el momento, el Gobierno amplió el plazo para aplicar la ley de reprogramación y congelamiento de deudas.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA