Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Asbanc: "Es falso que los intereses en Perú sean los más altos de la región"

Los especialistas indican que esto afectaría a aquellas personas de menores recursos o de más riesgo que quieran acceder a un crédito.
Los especialistas indican que esto afectaría a aquellas personas de menores recursos o de más riesgo que quieran acceder a un crédito. | Fuente: Andina

El presidente de la Asociación de Bancos del Perú, Martín Naranjo, se pronunció respecto al proyecto de ley que permitiría imponer un tope a las tasas de interés.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) se pronunció en contra del proyecto de ley que permitiría establecer un límite en las tasas de interés.

"(Con esta ley) se amplía el mercado informal y deja en mano de los prestamistas del 'gota a gota' a nuestra población más vulnerable y los deja a merced de estos mecanismos de cobranza donde uno ponga su integridad física como garantía", dijo el presidente de Asbanc, Martín Naranjo.

Además, negó que en el Perú se tengan las tasas de intereses más altas de Latinoamérica, como se dijo en la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco).

"Es completamente falso (que los intereses en Perú son los más altos de la región). Hay un estudio de la superintendencia en donde compara las tasas en Perú, Colombia y Chile en tarjeta de crédito y las tasas en Perú son más bajas que en ambos países", manifestó Martín Naranjo.

Respecto a la reciente declaración del ministro de Economía, Waldo Mendoza, quien declaró que los bancos debían ceder y adoptar medidas en favor de la población, el representante de los gremio indicó que "no es una negociación dónde haya que ceder algo"

Pero, ¿qué plantean los bancos en favor de la población?

"Sin duda hay mucho trabajo que hacer desde la perspectiva individual. Desde la banca uno puede mejorar la escala, mejorar la eficiencia, invertir en tecnología y la digitalización, desarrollar nuevos productos, nuevos mercados,...", señaló Naranjo.

El representante de Asbanc solo indicó que irán reduciendo comisiones, y ampliarán servicios.

"Hay mucho trabajo en el relacionamiento con los clientes y nuestra capacidad de entender los problemas de los clientes", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA