Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Gobierno endurece penas para el contrabando de combustibles

Se incrementó la pena privativa de la libertad de 8 a 12 años para el contrabando de combustibles, considerándolo ahora como mercancía peligrosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, informó que el Consejo de Ministros acordó modificar la Ley de Delitos Aduaneros en cinco aspectos, a través de un decreto legislativo, con el fin de reducir el contrabando minorista y aumentar las sanciones para el contrabando de combustibles.

Así, en primer lugar, se incrementa el umbral de punibilidad de 2 a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir de S/.7.300 a S/.14.600, para ser considerado como delito aduanero el tráfico de contrabando, receptación y tráfico de mercancías prohibidas o restringidas.

En segundo término, se incrementaron las sanciones para el contrabando de combustible, considerándolo ahora como mercancía peligrosa. En este caso se ha aumentado la pena privativa de la libertad de 8 a 12 años.

Asimismo, Castilla señaló que una tercera disposición permite la entrega de mercancía decomisada a entidades como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En adición, la modificación introduce gradualidad a las sanciones que se les aplica a las empresas de transporte cuando están involucradas en delito de contrabando y se establece penas de suspensión de actividades.

Por último, el ministro dijo que se permite la devolución de mercancías que son objeto de delito aduanero cuando exista sentencia judicial firme, lo cual permite saber no solo si se incurrió en delito, sino también que cumplió con sus obligaciones documentarias.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA