Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno: Yanacocha tiene voluntad para acatar condiciones sobre Conga

Ministro de Energía y Minas indicó que comenzarán a trabajar con la empresa para llevar a cabo recomendaciones de los peritos sobre Conga.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, consideró que la empresa Yanacocha tendría buena voluntad para cumplir las nuevas condiciones que impuso el Gobierno para poder desarrollar el proyecto minero Conga en Cajamarca.

"Nosotros vamos a sentarnos con Yanacocha, ellos han dicho efectivamente que están evaluando las recomendaciones propuestas por los peritos, pero yo creo que hay una buena voluntad de parte de ellos", expresó en Ampliación de Noticias de RPP.

Merino señaló que su sector va a comenzar a trabajar con la empresa hoy mismo para ver la forma cómo llevar a cabo las recomendaciones  y mejoras que proponen los peritos que evaluaron el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto.

Recordó que hay 20 recomendaciones que realizó el peritaje internacional, “todas ellas son mejoras, impactos positivos, compensaciones, mitigaciones, que tienen que hacerse no solamente en un momento, sino durante el tiempo de vida del proyecto”.

“El peritaje ha sido una primera etapa muy importante, tenemos ahora un elemento técnico sobre el cual debemos comenzar a dialogar e informar a la población, y tenemos que hacerlo en la forma más simple, en términos propios que la comunidad entienda de cómo se beneficia con la inversión”, indicó.

Entre las recomendaciones del peritaje, Merino destacó las propuestas para reutilizar el humus o materia orgánica que se removerá de la zona para  el sembrío y que el material ácido que se genere sea encapsulado.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA