Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gratificación 2021: ¿Cuánto deben pagarte si te redujeron o subieron el sueldo?

Se estima que 3 millones de trabajadores recibirán gratificación este mes.
Se estima que 3 millones de trabajadores recibirán gratificación este mes. | Fuente: Andina

Las empresas tienen plazo hasta el 15 de diciembre para pagar a sus trabajadores en planilla la gratificación de Navidad 2021.

Este 15 de diciembre las empresas deberán depositar a sus trabajadores el monto correspondiente a la gratificación de Navidad 2021, conforme a lo establecido en la Ley N° 27735.

Los empleados que recibirán este dinero son aquellos que se encuentran en planilla y han laborado al mes un mes en la misma empresa durante el semestre de julio - diciembre de este 2021.

Para calcular el monto se tiene en cuenta cuánto de remuneración sin descuentos recibió el trabajador hasta el 30 de noviembre. La 'grati' que se paga es igual a tu sueldo más la asignación familiar, en caso tuvieras, más un bono de 9% de tu salario si estás afiliado a EsSalud o 6.75% si tienes una EPS.

Por ejemplo: Si tu sueldo bruto es de S/1,000, no tienes asignación familiar y estás afiliado a EsSalud (9%), tu gratifiación será de S/1,090.

¿Cuánto recibirán los empleados a quienes les redujeron el sueldo?

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), si el empleado acordó reducir o subir sus remuneraciones deben considerar la fecha en la que fue realizado el acuerdo.

La gratificación debe calcularse de manera proporcional, considerando los días y meses laborados con el sueldo anterior, de antes de la reducción, y los días y meses laborados con el nuevo sueldo.

Pero, en caso la reducción o el aumento de sueldo se registre recién desde el 1 de diciembre de 2021, no se considerará para el pago de la gratificación de este mes. El nuevo sueldo recién se tomará en cuenta para el pago de la próxima gratificación del 2022.

¿Cuánto recibirán quienes estuvieron en suspensión?

El profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, indica que si el trabajador estuvo en suspensión perfecta de labores, recibirá la gratificación proporcional a los meses completos que hayan laborado en el segundo semestre del año.

Por ejemplo, si la persona tiene un sueldo bruto mensual de S/3,000, y estuvo en SPL hasta septiembre 2021, solo recibió 3 sueldos de S/3,000 de julio a diciembre; es decir, S/9,000 en todo el semestre, por lo que su gratificación sería de S/9,000 / 6 = S/3,000.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA