Suspensión perfecta de labores regirá hasta el 2 de octubre: ¿Qué efectos tendrá la eliminación de esta medida?
El Gobierno anunció que la suspensión perfecta de labores solo se podrá aplicar hasta el 02 de octubre, pero ¿qué implicará esto?
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El Gobierno anunció que la suspensión perfecta de labores solo se podrá aplicar hasta el 02 de octubre, pero ¿qué implicará esto?
A partir del próximo mes las empresas ya no podrán aplicar la suspensión perfecta de labores, ni otra serie de medidas laborales.
La propuesta de derogar el decreto de suspensión perfecta de labores fue anunciada la semana pasada por el premier Guido Bellido.
En su presentación en el Congreso, el premier Guido Bellido anunció una serie de medidas para la agenda laboral del país.
El recurso de reconsideración interpuesto por Cineplanet ante el MTPE fue desestimado. Ahora la compañía deberá pagar a sus 2,170 trabajadores que quedaron en suspensión perfecta de labores.
El Gobierno anunció que se continuará con la entrega del subsidio de S/ 760 para los trabajadores afectados por la suspensión perfecta de labores.
Recientemente el Gobierno amplió la aplicación de la suspensión perfecta de labores hasta octubre y anunció que se dará un subsidio a los trabajadores afectados.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) extendió por cuarta vez la suspensión perfecta de labores.
El Gobierno también dispone que el Seguro Social de Salud (EsSalud) entregue un subsidio por incapacidad temporal para pacientes con COVID-19
Ante la ampliación de la emergencia sanitaria nacional hasta septiembre, se extenderá el plazo para la aplicación de la suspensión Perfecta de Labores.
Los trabajadores que aún se encuentren suspendidos podrán seguir recibiendo el subsidio ante la ampliación de la suspensión perfecta de labores.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) amplió por tercera vez la suspensión perfecta de labores. Empresas deberán registrar esta extensión del plazo.
Recientemente el Gobierno destinó S/46 millones para pagar este subsidio a los trabajadores suspendidos.
La próxima quincena se pagarán las gratificaciones de diciembre. Conoce cuáles son los posibles escenarios para los trabajadores en suspensión perfecta de labores.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la operación para financiar la prestación económica de S/760.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) decidió ampliar la vigencia de las solicitudes de suspensión sin remuneración hasta el próximo 5 de enero de 2021.
Los trabajadores afectados por la suspensión de sus contratos podrían continuar en incertidumbre ante la nueva modificación emitida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Hasta la fecha alrededor de 30 mil empresas habrían presentado solicitudes de suspensión perfecta, pero no toda han sido aprobadas ni verificadas por el Ministerio de Trabajo.
Con la reciente ampliación del estado de emergencia sanitaria hasta el 7 de diciembre, ¿se podría prorrogar la suspensión de labores y el trabajo remoto a nivel nacional?
El titular del Ministerio de Trabajo, Javier Palacios, indicó cuando se tendrán resueltas todas las solicitudes de suspensión perfecta y reveló cuantos trabajadores suspendidos ya recibieron la prestación económica que otorga el Estado a los empleados en esta modalidad.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) calcula que unas 372,418 empresas de diferentes sectores ya han recibido créditos del programa Reactiva Perú.
Conoce todos los detalles del subisidio estatal dirigido a aquellos trabajadores afectados por la suspensión perfecta de labores. Desde el pasado sábado 01 de agosto, EsSalud se está encargando de la entrega esta prestación social.
Los trabajadores afectados por la suspensión de labores están recibiendo una prestación económica de protección social desde el pasado 01 de agosto.
Se cambió la disposición de las prestaciones de salud para los empleados que se encuentren bajo suspensión perfecta de labores y que tengan menos de 5 meses de aportación a EsSalud
Un grupo de trabajadores afectados por la suspensión perfecta de labores podrán cobrar, hasta por tres meses, una prestación económica durante la pandemia. Conoce aquí si cumples con los requisitos establecidos.
El viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo, informó sobre cómo va el avance de las solicitudes de suspensión perfecta de labores.
Desde el pasado 1 de agosto se inició el procedimiento de pago de 760 soles correspondientes a la prestación económica de protección social de emergencia ante la pandemia de la COVID-19 para los trabajadores que están en suspensión perfecta de labores.
El Gobierno entregará, hasta por tres meses, una prestación económica de S/ 760 a los empleados afectados por la suspensión perfecta de labores. Revisa aquí que requisitos deberán cumplir.
El ministro Martín Ruggiero indicó que se está evaluando ampliar esta modalidad de trabajo, debido a la acogida que ha tenido por parte de trabajadores y empleadores. También indicó que hay 300 000 solicitudes de suspensión perfecta de labores, de las cuales 8 000 fueron denegadas.
El Ministerio de Trabajo anunció la ampliación de la medida, por lo que las empresas deberán realizar un nuevo procedimiento que deberán comunicar a sus trabajadores.
Conoce aquí cuáles son los criterios que tendrán en cuenta para entregar esta prestación económica del Gobierno a los trabajadores suspendidos.
El Ministerio de Trabajo decidió prorrogar la medida y estableció un nuevo tramite para que las empresas comuniquen la decisión a sus trabajadores.
Conoce en que casos los empleados afectados por la suspensión perfecta de labores podrán acceder a este beneficio y cuánto les correspondería.
El Gobierno decidió entregar un subsidio de S/760 a trabajadores suspendidos durante la pandemia. Conoce aquí cuáles son los requisitos para acceder a esta prestación económica.
Hasta la fecha se han presentado más de 29 mil solicitudes de suspensión, pero no se ha anunciado la lista de las empresas que han sido aprobadas para aplicar esta medida.
La aerolínea decidió aplicar esta medida ante la crisis que pasa el rubro aerocomercial debido a la pandemia.
La empresa Cineplex, razón social de la cadena de cines, tendrá que pagar a los 2,170 empleados que intentó acoger a esta medida. Así lo resolvió el Ministerio de Trabajo
La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Sylvia Cáceres, indicó cuándo y a cuántos trabajadores se planea entregar la prestación económica.
Ministerio de Trabajo rechazó la solicitud de suspensión perfecta de Cineplanet. La empresa deberá pagar las remuneraciones de 2,170 trabajadores
El Estado cambió las exigencias para la aplicación de la suspensión de labores en determinadas empresas. Conoce aquí cuáles son los nuevo criterios.