Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Archivan adelanto de elecciones: gremios empresariales se pronuncian

Empresarios instan al dialogo y señalan que
Empresarios instan al dialogo y señalan que "es hora de continuar con las reformas políticas y de justicia iniciadas". | Fuente: Andina

Ante la crisis política que vive el país, esta es la postura del sector empresarial respecto al adelanto de elecciones planteado por el poder Ejecutivo.

La CONFIEP, la Sociendad Nacional de Industrias, Perúcamaras, las Cámaras de Comercio de Lima, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ica y Tacna y la Asociación Pyme, señalaron su desacuerdo con el proyecto de adelanto de elecciones planteado por el presidente de la República.

"Es hora de continuar con las reformas políticas y de justicia iniciadas. Es hora de implementar los planes de competitividad e infraestructura que acertadamente promueve este gobierno", señalaron los gremios empresariales en un comunicado.

Los empresarios invocaron al dialogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que garanticen la gobernabilidad del país, a favor de los ciudadanos emprendedores y trabajadores.

Como se recuerda, el adelanto de elecciones al 2020, fue planteado por el presidente Martín Vizcarra durante su mensaje a la nación, el pasado 28 de julio, y tres días después presentó la iniciativa al Parlamento. Sin embargo, esta mañana la Comisión de Constitución del Congreso aprobó con 15 votos archivar el proyecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA