Petroperú suspendió operaciones en la Estación 1. Los indígenas protestantes reclaman que sus tierras han sido impactados desde el 2016 por los derrames del Oleoducto Norperuano.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) , rechazó la tercera toma del año de la Estación 1 de PetroPerú, ubicada en la región Loreto, que ha obligado a suspender sus operaciones.
Operación en riesgo
“Esta nueva toma de las instalaciones de PetroPerú ha obligado a suspender las operaciones de la Estación 1 y por ende, a paralizar el transporte de crudo por el Oleoducto Norperuano hacia la Refinería de Talara y recepcionar la producción de los Lotes 8 y 67”, indicó.
Asimismo, informó que se ha dejado de despachar petróleo hacia la Refinería de Iquitos, de la cual se abastecen las generadoras eléctricas de la región y que de prologarse esta medida de fuerza puede afectar la continuidad del servicio eléctrico en la zona, en especial a la ciudad de Iquitos.
Los pobladores de Saramuro, liderados por Alex Huayllahua, presidente del Frente de Defensa de Saramuro (Fredesa) se presentaron en las instalaciones de la Estación 1 de Petroperú.
Los manifestantes exigien la suspensión inmediata de las actividades de recepción y despacho de crudo, dando un plazo de siete horas para que los trabajadores se retiren de las instalaciones, las que fueron rodeadas por los pobladores.
Desde el 2016, los distritos de Urarinas y Parinari, han sido víctimas de derrames del Oleoducto Norperuano. Los indígenas de cinco cuencas amazónicas (Pastaza, Corrientes, Marañón, Tigre y Chambira) exigen mejoras en la salud, educación y remediación ambiental tras los derrames.
Cuestionan accionar
Estas acciones que son delictivas persisten en el tiempo porque se les permite a sus autores actuar con impunidad, pues en lo que va del año ya estamos frente a la tercera ocupación ilegal de la Estación 1, sin que hasta la fecha se haya identificado y sancionado a los responsables.
“Ya han transcurrido 48 horas de la incursión a la Estación 1, exhortamos a las autoridades que al amparo de la ley se proceda a restablecer el orden y se garantice el funcionamiento de dicha unidad petrolera que forma parte de un activo critico nacional”, expresó.
El gremio minero energético expresó su condena y rechazó la toma de la Estación 1 de PetroPerú, por parte de integrantes del Frente de Defensa de Saramuro, ocurrido la noche del viernes último.
“Ya se ha hecho costumbre o modus operandi en el país que se realicen acciones de hostilidad y ataques a diferentes unidades productivas del sector hidrocarburos para presionar y chantajear al Estado peruano”, denunció la SNMPE.
Comparte esta noticia
Siguenos en