Con esta adquisición la presencia financiera del grupo se expande a ciudades de 7 departamentos, con un total de 49 agencias y 551 empleados.
La Corporación EW, perteneciente al grupo empresarial de la familia Wong, anunció que llegó a un acuerdo con los actuales accionistas de Edpyme Nueva Visión, fundada hace 15 años por empresarios arequipeños, para asumir el control de la sociedad.
La empresa arequipeña es la segunda mayor Entidad de Desarrollo para la Pequeña y Micro Empresa (Edpyme) del país, con activos superiores a los S/. 200 millones de soles, con más de 25,000 clientes y con una fuerte implantación en el sur del país a través de sus 36 oficinas y puntos de atención en las zonas urbanas y rurales de los departamentos de Arequipa, Puno, Cuzco, Moquegua, Tacna y, a partir de mediados de agosto, Huancavelica.
“Para la Corporación EW esta adquisición representa un hito importante en su trayectoria, confirmando nuestro compromiso con el sector de las microfinanzas y, particularmente, con la región sur del país donde vemos un potencial de crecimiento muy importante para nuestro grupo empresarial”, señalo Erasmo Wong, presidente de la Corporación EW.
La Corporación EW adquirirá el control a través de dos sociedades: un 65% de las acciones directamente a través de la Corporación EW y el resto de acciones a través de Caja Rural Prymera, entidad de microfinanzas con sede en Lima que el Grupo Wong adquirió en el año 2000.
Nueva Visión permanecerá como una entidad independiente y continuará con su proceso de conversión a financiera, lo cual le dará mayores y mejores posibilidades de desarrollo.
Con esta operación la presencia financiera del Grupo Wong se expande a ciudades de 7 departamentos como Lima, Arequipa, Puno, Cuzco, Moquegua, Tacna y Huancavelica con un total de 49 agencias y 551 empleados.
“Con Nueva Visión y Prymera las colocaciones crediticias del grupo Wong sumaran más de S/. 300 millones y aumentará su número de clientes de créditos a más de 37 mil microempresarios”, indicó Wong.
Es preciso indicar que la operación se encuentra pendiente de autorización por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la cual se espera obtener en las próximas semanas.
Video recomendado
Comparte esta noticia