Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Gutiérrez: Petroperú necesita US$ 200 millones para operar Lote 64

http://cesargutierrezblog.blogspot.com/
http://cesargutierrezblog.blogspot.com/

Expresidente de Petroperú sostuvo que empresa estatal no cuenta con los recursos para operar y se verá obligado a utilizar el dinero del fisco toda vez que ningún socio quiere invertir en el referido lote por no ser rentable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa estatal Petroperú necesitará cerca de US$ 200 millones para iniciar sus operaciones en el Lote 64, US$ 130 para distribuir el petróleo encontrado por Talisman y US$ 70 para seguir explorando, estimó su expresidente César Gutierrez.

En declaraciones a RPP Noticias Gutiérrez sostuvo que Petroperú en la actualidad no cuenta con ese dinero en sus activos por lo que deberá buscar un socio para la operación.

“Petroperú deberá buscar un socio para operar el Lote 64 porque no tiene dinero y veo difícil que lo encuentre porque el lote no es rentable, por algo se fue Talisman. Con ello Petroperú se va a ver obligado a utilizar el dinero de todos los peruanos”, afirmó.

Indicó que Petroperú además de buscar socios tendrán que conseguir personal altamente calificado en las labores de exploración, los mismos que en la actualidad escasean.

En cuanto a la posible compra de Repsol por parte de Petroperú, Gutierrez cuestionó el gasto de US$900 millones que haría el Estado para reducir el contenido de azufre (desulfurizar) del diesel y las gasolinas en la refinería La Pampilla.

“Este gasto se hace sin que vaya a obtener ninguna rentabilidad ya que no puedes subir los precios, esto sin contar los US$1.200 que tienes que invertir en la refinería de Talara”, puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA