El paro nacional convocado por gremios de transportistas y organizaciones sociales comenzará este miércoles 14 de mayo y se extenderá durante 24 horas.
Walter Carrera, vicepresidente de Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), afirmó que “todos los peruanos” tienen la “obligación moral” de salir a las calles este miércoles 14 de mayo, para exigir acciones concretas en la lucha contra la criminalidad y pedir, además, la vacancia de la presidenta Dina Boluarte.
En ese sentido, sostuvo que la jornada de protesta de 24 horas, impulsada por gremios de transportistas y diversas organizaciones sociales, representa “una respuesta política” de la población contra las fallidas decisiones del Gobierno y el Congreso de la República en temas de seguridad.
“La concentración central será en la Plaza San Martín a las 3:00 de la tarde y desde allí marcharemos al Congreso, donde hemos ingresado un documento solicitando dos temas importantes: la defensa de la vida contra la inseguridad ciudadana y la derogatoria de todo el paquete de leyes pro-crimen y la vacancia de Dina Boluarte”, indicó el dirigente en entrevista con el programa Prueba de fuego de RPP.
Sobre este último punto, acusó a la mandataria de desestabilizar al país y la responsabilizó de haberlo sumido en una crisis política.
“Es por eso por lo que nosotros, en segunda instancia, pedimos, corremos traslado el sentir de la población, lo que dicen las familias de las víctimas de sicariato, de nuestros hermanos del sur, nosotros todos los transportistas, la sociedad civil en su conjunto, y el pueblo, dice que Dina Baluarte debe hacerle compañía a los demás expresidentes que están presos por actos de corrupción”, expresó.
Esperan convocatoria masiva
Finalmente, detalló que este paro nacional fue convocado por el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, Asotrani, Alianza Nacional de Transportistas, la Confederación Nacional de Mototaxistas del Perú y el Movimiento por la Vida, además de la participación de organizaciones civiles y políticas.
“Esperamos convocar más o menos 25 mil conductores de Lima y Callao, entre norte, sur y este, de las diferentes empresas, quienes han confirmado que paralizarán”, apuntó.
“Todos tenemos la obligación moral de paralizar nuestras actividades y no ser cómplices de este Congreso, de este Gobierno y de tampoco ser las próximas víctimas que llore a uno de nuestros familiares asesinados por una bala del crimen organizado”, concluyó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia