Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Hoy Congreso deberá retomar, por tercera vez, debate de la nueva ley agraria

Ayer el Congreso no aprobó ni rechazó el texto sustitutorio del proyecto de ley 6826 y otros que proponen un nuevo régimen laboral agrario.
Ayer el Congreso no aprobó ni rechazó el texto sustitutorio del proyecto de ley 6826 y otros que proponen un nuevo régimen laboral agrario. | Fuente: Andina

El pleno del Congreso de la República dejó anoche sin resolver la situación del sector agrario tras rechazar nuevamente un proyecto realizado por la Comisión de Economía. Hoy, martes 29 de diciembre, es el último día de legislatura.

El Congreso tiene hasta hoy, 29 de diciembre y último día de legislatura, para determinar la nueva ley agraria.

Ayer fueron rechazados en el Pleno dos de los proyectos de ley realizados, sumando 25 días sin lograr un consenso para la creación de un nuevo texto que sustituya al derogado a inicios de diciembre.

En medio de las discrepancias, el Poder Legislativo tiene proyectado retomar el debate hoy a las 10:00 a.m.

Según se conoció, el presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, debe estar presentado el nuevo texto sustitutorio una hora antes de que inicie la sesión en el hemiciclo.

Desacuerdos

A primeras horas de ayer, 28 de diciembre, se debatió la iniciativa realizada por la Comisión de Trabajo, la cual planteaba un salario mínimo de S/58 diarios.

Sin embargo, el proyecto fue rechazado de manera ajustada con 53 votos a favor, 58 en contra y 9 abstenciones.

Luego se pasó a debatir el texto consensuado por la Comisión de Economía, pero no se votó y se pasó a un cuarto intermedio con el fin de realizar modificaciones.

Más tarde, pasada la medianoche, se retomó el debate con el dictamen elaborado por la Comisión de Economía.

Este texto establecía una bonificación especial por trabajo agrario (Beta) de S/200, una jornada de trabajo máxima de 8 horas diarias (o 48 semanales) y que las utilidades de los trabajadores de todas las empresas sean de un 5% durante dos años y aumente de manera gradual hasta llegar al 10%.

Además, incluía una disposición que indicaba que las empresas con ingresos mayores a 1,700 UIT que desarrollen cultivos, crianza o actividad agroindustrial en zonas altoandinas (más de 2,250 m.s.n.m.) estarían sujetas a pagar solo el 10% del impuesto a la renta en los próximos 10 años.

La propuesta tuvo 16 votos a favor, 45 en contra y 58 abstenciones, por lo que ahora se deberá crear un nuevo texto para el debate de hoy.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA