Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Hoy se celebra el Día de los Ajíes Peruanos, cultivo presente en nuestra gastronomía

Contamos con una gran biodiversidad de ajíes que constituyen el ADN de nuestra cultura gastronómica y garantizan el color y sabor de nuestra comida.
Contamos con una gran biodiversidad de ajíes que constituyen el ADN de nuestra cultura gastronómica y garantizan el color y sabor de nuestra comida. | Fuente: SIERRA EXPORTADORA

Si eres amante del ají de gallina, del cevichito picante, la rica papa a la huancaína, y cuando almuerzas siempre pides ají, te contamos qué hay detrás de la producción nacional de este insumo milenario

Hoy se celebra el Día de los Ajíes Peruanos, un cultivo que beneficia a 9,000 familias de agricultores en el país que se dedican al cultivo, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El picante está de fiesta

El sector decretó que el primer viernes de setiembre de cada año se celebrará el “Día de los Ajíes Peruanos”, cuyo objetivo será mejorar el posicionamiento comercial, la importancia y el consumo interno y la producción de los ajíes y rocotos peruanos.

El Perú cuenta con una gran biodiversidad de ajíes y que constituye el ADN de nuestra cultura gastronómica que garantiza el color y sabor de la comida nacional, que está en manos de más de ocho mil pequeños productores de ajíes y rocotos.

Nuestro país se caracteriza por poseer una gran diversidad de ajíes nativos y su producción se encuentra en casi todas las regiones, destacando los ajíes nativos: el ají amarillo, ají panca, ají mochero, ají charapita, ají montaña, el rocoto, entre otros.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA