Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¿Huawei ensamblará sus equipos en Perú? Esto dijo el ministro de Economía

Carlos Oliva estuvo esta mañana en Enfoque de los Sábados.   | Fuente: RPP

“Queremos atraer inversiones nuevas en temas que estén muy vinculados con la ciencia y la tecnología”, dijo en Enfoque de los Sábados Carlos Oliva.

El ministro de Economía, Carlos Oliva, habló sobre la posibilidad de que el gigante chino Huawei instale en el país una fábrica de ensamblaje de sus equipos.

En Enfoque de los Sábados, el alto funcionario dijo que el consorcio chino Cosco Shipping Ports, que construirá junto con Volcan el puerto de Chancay, quiere convertir la zona en un hub portuario “para conectar a toda Sudamérica con Asia”.

“Además, están pensando en algún tipo de zona económica especial que permita, por ejemplo, a Huawei, que es una de las empresas más grandes de China, que pueda hacer acá en el país el ensamblaje de los teléfonos y este tipo de cosas”, comentó.

El plan que tenemos es enorme, y esto de las zonas económicas especiales es algo que estamos trabajando de algunos meses en realidad”, agregó el ministro.

Oliva recordó que en enero el Gobierno anunció que las empresas Volcan y Cosco Shipping construirán un terminal portuario en la localidad de Chancay, que demandará una inversión de US$ 3,000 millones aproximadamente.

“En puertos, tenemos unas grandes inversiones. El puerto de Salaverry, el puerto de Pisco, que entro los dos son cerca de 600 millones de dólares. Y en enero de este año hemos tenido la muy buena noticia del puerto de Chancay, con una inversión de tres mil millones de dólares”, refirió.

El ministro adelantó que uno de los objetivos del Gobierno es “atraer inversiones nuevas en temas que estén muy vinculados con la ciencia y la tecnología”.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA