Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Huawei: Equipos perderán valor en los próximos meses tras veto de Estados Unidos

Sin embargo, los precios de los otros equipos no se elevarán.
Sin embargo, los precios de los otros equipos no se elevarán. | Fuente: Andina

Empresas y usuarios de equipos de la marca china buscarán liquidar estos celulares si se confirma la decisión del gobierno de Donald Trump de mantener a la marca en su lista negra.

Los equipos celulares de la empresa china Huawei empezarán a devaluarse en los próximos meses, luego de que el gobierno de los estados unidos incluyera al gigante tecnológico en su llamada lista negra, según Dominio Consultores.

A la ruptura de relaciones con otros gigantes como Google, se le sumarían que los usuarios y empresas que aún tienen estos equipos buscarán deshacerse de ellos en el corto plazo.

"Depende de si se va a ratificar o no la medida en los próximos días, pero en la experiencia en el mercado seguramente las empresas querrán liquidar los equipos que tienen y no hay otra manera de venderlos rápido que bajarlos de precio", comentó Fernando Grados, director de la consultora.

Este podría ser un duro golpe a la empresa china también en el Perú. Donde en los últimos dos años las importaciones iban creciendo considerablemente y pasaron de 18 a 25 por ciento entre el 2017 al 2018, pisándole los talones a Samsung, líder del mercado

Fernando Grados explicó que la ruptura con Google no afectará el funcionamiento de los equipos, sino que las actualizaciones de las aplicaciones serán las perjudicadas.

"El problema no es el sistema operativo, que seguro Huawei ya está desarrollando y testeando uno, el problema son que las aplicaciones dejarán de tener actualizaciones y a larga qué haces con un celular que no te funcionan los mapas, o el calendario", comentó.

Ante este escenario, Grados proyectó que Samsung y la otra china en el Perú, Xiaomi, podrían beneficiarse de la caída de este gigante tecnológico. Y descartó que en este nuevo escenario las otras marcas vendan sus celulares a mayores precios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA