Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Iberoamérica: 2,6% del PBI regional se invierte en los jóvenes

Hechos Oficial
Hechos Oficial

Solo uno de cada 10 dólares de inversión social se destina a personas jóvenes en Iberoamérica.

Solo 2,6% del PBI de Iberoámerica se destina como gasto público, directamente o indirectamente, hacia jóvenes de la región, según el informe Invertir para transformar, elaborado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El gasto total público de Iberoamérica representó en el 2012 el 21,2% del PBI regional. De este porcentaje, sólo se destinó el 12,2% al gasto público a los jóvenes, destacó el informe.

Desde porcentaje, la mayor parte de ese gasto se destina a educación, seguido a distancia por salud y seguridad social. Lo relevante del este dato es que 3 de cada 10 personas en Iberoamérica son jóvenes, por lo que existe un desbalance etario en perjuicio de este grupo a la hora de planificar la inversión social pública.

El informe concluye que existe un déficit cercano a 50% en la participación del gasto público en juventud en relación con otros grupos etarios, considerando su peso demográfico y una noción de gasto distribuido equitativamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA