Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

IIRSA Sur generó beneficios económicos por más de US$ 3,000 millones

Estas obras generaron alrededor de 40,000 puestos de trabajo, según Ositran

La construcción del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur (IIRSA Sur) ha generado beneficios económicos para el país que superan los US$ 3,000 millones, indicó el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura del Transporte de Uso Público (Ositran), Juan Carlos Zevallos.

“Solamente en mano de obra directa, la construcción de los tramos 2 y 3 de la IIRSA Sur ha generado 10,000 puestos de trabajo y 30,000 empleos indirectos. A esto hay que sumarle la generación de negocios en las zonas de influencia, con lo que las cifras totales pueden pasar los us$3,000 millones de beneficio social”, precisó.

El Tramo 2 de la IIRSA Sur une las localidades de Urcos e Inambari (Madre de Dios) y tiene una longitud de 300 kilómetros, mientras que el Tramo 3 de la mencionada carretera tiene 403 kilómetros de extensión y une las localidades de Iñapari e Inambari

Su concesión está a cargo de la Concesionaria Interoceánica Sur (Conirsa), liderada por Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción.
 
Zevallos remarcó la importancia de las inversiones privadas, como la construcción de la IIRSA Sur en el desarrollo del país, pues no sólo se trata de un gran medio de comunicación sino también impulsor de la economía nacional.

“La construcción de la IIRSA Sur ha mejorado las competencias y ha capacitado a la población de las zonas de influencia en temas como turismo, servicios, gastronomía, agroindustria, textiles y hasta ganadería. Esta obra ha cambiado la vida de muchas comunidades”, declaró.

Asimismo, indicó que los beneficios no sólo se miden con la generación de negocios que se dan a lo largo de la carretera, sino también en la reducción de tiempos de viaje de los usuarios de la vía.

“El hecho de que ahora contemos con las IIRSA Sur y Norte también significa una drástica disminución de accidentes de tránsito al contar con carreteras en buen estado, además los dueños de los vehículos que circulan por allí pueden corroborar que sus vehículos tienen menor desgaste, menores costos en combustible, etc.”, dijo.

De otro lado, comentó que las perspectivas de inversión en obras de infraestructura para el país se mantienen, y los compromisos de inversión para este sector podrían llegar a 6,000 millones de dólares en los próximos cinco años.

“Estamos hablando de ocho proyectos portuarios, tanto marítimos como fluviales, la segunda etapa del Tren Eléctrico, el Tren Bayóvar - Cajamarca, la carretera Panamericana desde Ica a la frontera con Tacna, entre otras obras”, apuntó.

Además, existen otros proyectos de costa - sierra, como vías de penetración, lo que es el caso de la construcción del tramo Huaral – Acos, y el Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco, concluyó.

 

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA