Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Indacochea: Es preocupante retiro de S/ 1 000 millones de fondos de las AFP

Alejandro Indacochea considera preocupante retiro de S/ 1000 millones de los fondos de las AFP.
Alejandro Indacochea considera preocupante retiro de S/ 1000 millones de los fondos de las AFP. | Fuente: RPP

El retiro del 95.5% del fondo y la posibilidad de usar el 25% para vivienda generaría que el fondo de las AFP se congele en el tiempo, estimó el economista Alejandro Indacochea.

El retiro de 1 000 millones de soles de los fondos de las AFP en el primer mes de entrada en vigencia de la ley que permite a los que se jubilen disponer del 95.5% de ellos fue calificado como preocupante por el economista Alejandro Indacochea.

Entre el 16 de mayo y el 16 de junio 12 505 personas se acercaron a las AFP para iniciar los trámites para disponer de sus fondos. De ese total, el 94% de ellos, es decir 9 851 afiliados, solicitaron retirar sus fondos, de 98 mil soles en promedio, y solo el 1% eligió una pensión en una aseguradora o en la misma AFP.

En ese sentido, Indacochea consideró que ese retiro, aunado al efecto del próximo retiro del 25% para financiar una vivivenda, haría que el fondo administrado por las AFP se quede congelado en el tiempo, reduciendo su capacidad para financiar obras de infraestructura. 
       
"Estos mil millones de soles, proyectado al año, son 12 mil millones de soles, si lo comparamos con el total que tiene el sistema, 130 mil millones de soles, es casi el 9 %, es una cifra preocupante", indicó Indacochea a RPP Noticias.

Según AFP Integra, el 50% de los afiliados que decidieron retirar sus fondos destinará este dinero a un negocio, el 20% a pagar deudas, un 20% a consumo y solo un 10% lo rentabilizará en un depósito bancario o fondo mutuo.

Pero, ¿qué es lo que se debería hacer con esos recursos? Ricardo Escudero, director del Instituto del Ahorro, señaló que si tenemos menos de 400 mil soles en nuestro fondo lo ideal es dejar el 75% para tomar una pensión y retirar el resto para pagar deudas o invertirlo a plazo fijo.

"Si tienes menos de 400 mil, retira máximo el 25% y paga tus deudas, paga inmediatamente tus deudas, ese es el grito que deben tener ahora", sostuvo.

El experto destacó que los fondos no se deben destinar a gastos innecesarios, pues estos deben usarse solo para ahorro o inversión.

"No te estés gastando el dinero en irte de farra todo el mes, en comprarte el carro que tiene el vecino, en irte de viaje al Caribe como se fueron otros, eso es detruir tu futuro", indicó.

Si piensa invertir parte de su fondo, Escudero recomendó hacerlo solo en entidades supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), con el fin de evitar caer en posibles estafas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA