Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Indecopi: 15 colegios habrían cobrado cerca de S/ 3 millones en exceso durante el 2020

Los colegios investigados por el Indecopi no habrían brindado información veraz sobre los costos del servicio educativo.
Los colegios investigados por el Indecopi no habrían brindado información veraz sobre los costos del servicio educativo. | Fuente: Minedu

Según el Indecopi, estos cobros en exceso se habrían dado en las pensiones escolares correspondientes al 2020.

Un total de 15 colegios habrían cobrado un exceso total de S/ 2 millones 984,143 en las pensiones escolares del 2020, según una investigación de la Dirección de Fiscalización del Indecopi (DFI).

La investigación, realizada a un total de 250 colegios privados, reveló que 15 instituciones de Lima, Pasco, Cusco, Huánuco, Callao, Trujillo, Piura y Huamanga no brindaron información veraz sobre los costos del servicio educativo a sus usuarios.

Según el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, estos colegios indicaban a los padres y madres de familia que se realizarían determinados gastos que finalmente no habrían sido efectuados.

“Entre los criterios utilizados, se seleccionó a los colegios más reportados por la ciudadanía en cada región del país, a los que tienen mayor cantidad de estudiantes, así como aquellos colegios que fueron reportados por el Ministerio de Educación”, agregó.

De acuerdo con el listado emitido por el Indecopi, estos son los quince colegios que no habrían informado verazmente sobre la estructura de sus costos:

  • Colegio El Carmelo (Pueblo Libre - Lima)
  • Colegio Antioquia (Huariaca - Pasco)
  • Colegio Santiago Apóstol (Santiago - Cusco)
  • Colegio Santo Domingo (San Juan de Lurigancho - Lima)
  • Colegio San Agustín de Hipona (San Jerónimo - Cusco)
  • Colegio San Vicente de la Barquera (Huánuco)
  • Colegio De Jesús (Ventanilla - Callao)
  • Colegio Tercer Milenio (Víctor Larco Herrera - Trujillo)
  • Colegio Niño Jesús de Praga (Castilla - Piura)
  • Colegio John Fitzgerald Kennedy (Comas - Lima)
  • Colegio Los Sauces (Víctor Larco Herrera - Trujillo)
  • Colegio Nuestra Señora de Copacabana (Rímac - Lima)
  • Colegio Sagrado Corazón (Trujillo)
  • Colegio Federico Froebel (Huamanga - Ayacucho)
  • Colegio Hogar San Antonio (Piura)

Además de eso el Indecopi también detectó 36 colegios presentarían un grado de informalidad, 13 colegios que no habrían informado la Declaración Jurada a sus consumidores, 4 colegios que no habrían informado la Declaración Jurada de manera completa y uno que habría informado más de una Declaración Jurada de costos.

Esta información ahora pasará las Secretarías Técnicas de las Comisiones de Protección al Consumidor para que evalúen las acciones que se tomarán al respecto, como la devolución de los montos cobrados a los padres de familia o el inicio de posibles procedimientos administrativos sancionadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA