Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Morosidad en colegios privados se encuentra por encima del 50%

La asociación señala que por el momento no se ve posible que las pensiones puedan superar los niveles prepandemia por la situación que atraviesa el país y el deterioro económico.
La asociación señala que por el momento no se ve posible que las pensiones puedan superar los niveles prepandemia por la situación que atraviesa el país y el deterioro económico. | Fuente: Andina

La Asociación de Colegios Particulares (Adecopa) estima que el 63% de los colegios privados cobraba menos de S/ 200 durante la pandemia.

Los niveles de morosidad promedio en los colegios privados ya supera el 50% hasta este mes de agosto, según calcula la Asociación de Colegios Particulares (Adecopa).

"La morosidad está a niveles impresionantes, está a niveles superiores al 50% a agosto 2021 y es preocupante ya que hay colegios particulares que están en rojo. Todo los colegios privados han dado apoyo a las familias por el COVID, pero hay familias que incumplen sus obligaciones. Hay colegios que tienen una morosidad más alta, cercano al 70%", comentó Renzo Forlin, presidente de Adecopa, al diario Gestión.

El gremio de colegios señala que las pensiones continúan al mismo nivel que antes de la pandemia. Sin embargo, este nivel de pensiones no sería sostenible pues indican que el aumento de la inflación y el alza del dólar implican que el presupuesto de las instituciones va a variar.

"Ahora, el reinicio de clases presenciales va a demandar tanto a las escuelas públicas como privadas invertir para habilitar nuevamente los espacios escolares que han estado por dos años sin uso, con todo lo que se necesita para evitar que está se convierta en fuente de contagio así como en la demanda de ancho de banda", precisó.

Forlin aseguró que por el momento no ve posible que las pensiones puedan superar los niveles prepandemia por la situación que atraviesa el país y el deterioro económico.

"Creo que la mayor parte de colegios van a conservar valores prepandemia, ligeramente menores", agregó.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la Adecopa, el 63% de los colegios privados durante la pandemia cobraba menos de S/ 200.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA