Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Aeropuerto internacional: negligencia grave
EP 428 • 01:55
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27

Indecopi: Consumidores podrían ingresar bebidas alcohólicas a salas "prime" de cines

El Indecopi afirmó que basó su decisión en garantizar la libre elección de los consumidores en la compra de un producto.
El Indecopi afirmó que basó su decisión en garantizar la libre elección de los consumidores en la compra de un producto. | Fuente: ANDINA

La resolución del Indecopi contra las cadenas cines Cinemark y Cineplanet, señala que se pueden ingresar los mismos productos o similares a los que se venden en sus instalaciones.

Los consumidores podrían ingresar bebidas alcohólicas a las salas de cine denominadas "prime" de Cineplanet y Cinemark donde se venden estos productos, sostuvo la secretaria técnica de la Sala de Protección al Consumidor del Indecopi, Liliana Cerrón.

La funcionaria aclaró que la resolución del Indecopi especifica que tienen que tratarse de productos similares a los que se expenden en salas.

"Lo que no venden en la sala prime son botellas de pisco sino vasos o botellas personasles", indicó. "Lo que creo que se tiene que cuidar acá es que no se afecte la seguridad. Por ejemplo si yo con el ingreso de estos productos yo puedo propiciar un escándalo, por un consumo excesivo de alcohol, yo creo que sí se puede limitar". comentó.

En estas salas de cine el precio de las entradas es mayor que al de las salas convencionales, pues el concepto "prime" implica mayor comodidad, pues sus butacas son sillones reclinables. Además venden comidas preparadas, como pizzas y piqueos, y algunas bebidas alcohólicas como cervezas y cócteles.

Ingreso libre

El Indecopi ha ordenado a ambas cadenas de cines dejar de prohibir a los consumidores el ingreso a sus salas de alimentos y/o bebidas adquiridos fuera de sus establecimientos, por tratarse de una práctica que vulnera el derecho de los espectadores a elegir libremente los productos y servicios que se ofrecen en el mercado, así como el lugar donde desea comprarlos.

"Bueno, la Sala (del Indecopi) ha dicho que se puede ingresar productos similares o parecidos con las mismas características, habría que ver qué tipo de sala (de cine) es, yo podría ingresar", comentó en RPP Noticias

En su decisión, el ente fiscalizador ha considerado que para evitar que los consumidores puedan entrar a las salas de cine con productos alimenticios que, por razones de higiene, seguridad, u otros, causen un daño a la infraestructura de los locales o un perjuicio a los demás consumidores, los alimentos que se ingresen serán aquellos iguales y/o de similares características a los que se vendan en dichos locales, de acuerdo a los usos y costumbres del mercado.

En el Poder Judicial

Cerrón añadió en entrevista en Encendidos que tanto Cinemark como Cineplanet pueden buscar impugnar la decisión del Indecopi ante el Poder Judicial.

"Esta decisión es de la segunda instancia administrativa, la última instancia en Indecopi. En este caso los cines tienen expedito su derecho de acudir a la vía judicial para impugnar la resolución mediante la acción contencioso administrativa", 

Sin embargo, la funcionaria del Indecopi aseveró que si bien las dos empresas pueden abrir un litigio judicial, esto no cambia que este viernes 2 de marzo tengan que cumplir con retirar los carteles donde se prohíbe el ingreso de "snacks" comprados fuera de sus instalaciones. "La interposición de este mecanismo no suspende los efectos de la resolución (del Indecopi)".

La decisión 

La representante del Indecopi dijo que el fundamento de la resolución contra Cineplanet y Cinemark, se basó en garantizar el derecho de los consumidores a la libre elección, en la compra de productos sean alimentos o bebidas.

Contó que el proceso respondió a dos denuncias hechas por Aspec contra las dos cadenas a nivel nacional por restringuir el ingreso de las personas a las salas de cine con productos adquiridos fuera del establecimiento 

"La Sala Especializada en Protección del Consumidor durante el procedimiento pudo verificar que en efecto esta restricción constituía una cláusula abusiva que limitaba el derecho de los consumidores a la libre elección", comentó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA