Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Se acabó la publicidad en las llamadas de Claro! Indecopi ordenó el cese inmediato de mensajes grabados

Indecopi ordena a Claro cesar mensajes publicitarios grabados sin consentimiento
Indecopi ordena a Claro cesar mensajes publicitarios grabados sin consentimiento | Fuente: Andina

Indecopi dictó una medida cautelar contra Claro por interrumpir llamadas con mensajes publicitarios sin consentimiento. Esta denuncia fue presentada por Aspec, pero ¿Claro todavía puede responder?

La Comisión de Protección al Consumidor n.° 2 del Indecopi dictó una medida cautelar contra la empresa América Móvil Perú S.A.C. (Claro), exigiendo el cese inmediato de una locución grabada que promocionaba la migración de usuarios a su red sin el consentimiento previo de los consumidores.

Esta decisión fue adoptada luego de que la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) denunciara que Claro interrumpía llamadas realizadas desde otras operadoras con un mensaje grabado que decía: “Cambiarte a Claro es muy fácil”. Según Aspec, esto constituía una práctica comercial agresiva, prohibida por el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Indecopi, tras un análisis preliminar, consideró que estos hechos podrían infringir el artículo 58 del mencionado código, que prohíbe el uso de sistemas de llamada telefónica para promover productos o servicios sin el consentimiento expreso del consumidor. También se evaluó una posible infracción relacionada con proposiciones comerciales persistentes e impertinentes.

En respuesta, la Comisión ordenó que Claro deje de difundir de inmediato el mensaje grabado en todas las llamadas que se realicen hacia su red desde otras operadoras, como medida de protección a los derechos de los usuarios.

La resolución aún puede ser apelada, en cuyo caso será revisada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, la segunda y última instancia administrativa del Indecopi.

RPP intentó comunicarse con Claro, pero no obtuvo respuesta.

RPP Data

Se oficializó ley anti-llamadas spam: ¿cómo evitarlas y denunciarlas?

Si constantemente recibe llamadas spam preste atención, porque se publicó la nueva Ley anti-spam que las prohíbe por completo. En lo que va del año el Indecopi ha recibido más de 900 reclamos por este tipo de llamadas. ¿Cómo evitarlas y denunciar? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA