Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Indecopi verificará que empresas funerarias cumplan normas, ¿qué medidas deben seguir?

Indecopi señala que con esto se reafirma la protección de los derechos de los consumidores, especialmente en este periodo difícil.
Indecopi señala que con esto se reafirma la protección de los derechos de los consumidores, especialmente en este periodo difícil. | Fuente: Andina

Hasta la fecha la entidad reguladora ha fiscalizado a unas 49 funerarias de Lima y Callao. Revisa aquí todas las medidas que se deben cumplir en este tipo de negocios

El Indecopi viene fiscalizando que las empresas funerarias cumplan con las normas establecidas para las victimas de la pandemia de COVID-19.

Hasta le fecha se han verificados unas 49 empresas en Lima y Callao que deben cumplir con las siguiente medidas:

- Brindar información relevante con respecto de los servicios de carrocería, féretro, precios, cremaciones, traslados, sepultura, florería, entre otros, precisando las condiciones en las que se ofrecerá cada uno de estos.
- Otorgar el servicio de acuerdo con las disposiciones establecidas para este sector, como por ejemplo contar con las licencias correspondientes.
- Contar con un registro de fallecidos a cuyos parientes se les ha prestado el servicio.
- Que las cláusulas del contrato no incluyan condiciones abusivas.
- Tener a disposición el Libro de Reclamaciones, así como su aviso correspondiente en un lugar visible e informar si el establecimiento cuenta con dicha herramienta y que el consumidor puede solicitarlo en caso lo considere necesario.

Este tipo de negocios también deben tener un protocolo establecido para tratar a aquellas personas que hayan fallecido debido a la COVID-19.

Las empresas deberán contar con un el certificado de habilitación otorgado por el Ministerio de Salud (Minsa), el registro de fallecidos a cuyos familiares se les haya brindado el servicio y documentos que evidencien la contratación del servicio como boletas o recibos.

¿Dónde hacer reclamos?

De acuerdo con Indecopi, los usuarios tienen los siguientes canales para hacer consultas o quejas respecto a un servicio o producto adquirido.

  • La herramienta ‘Reporte Ciudadano’, que la encuentras en este enlace. Sirve para informar cualquier incidente en los sectores económicos priorizados durante esta emergencia.
  • Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA