Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi investiga a Adams por publicidad que sería considerada ofensiva o discriminatoria

Indecopi investiga a la marca por haber posible acto de discriminación u ofensa  en una reciente publicidad.
Indecopi investiga a la marca por haber posible acto de discriminación u ofensa en una reciente publicidad. | Fuente: modaes.com

La empresa, dedicada a la venta de ropa, podría ser multada con hasta 700 UIT, equivalente a S/3,010 millones, por publicidad difundida vía redes sociales, la cual infringiría en el principio de adecuación social.

Indecopi inició investigaciones a la empresa Adams, dedicada a la venta de ropa, por publicidad difundida en redes sociales, la cual infringiría en el principio de adecuación social.

De acuerdo con el artículo 18 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, se vulnera este principio cuando la empresa incurre en un acto de discriminación u ofensa por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión o condición económica.

La entidad reguladora señala que esta conducta sería sancionable pues puede generar conductas sociales, induciendo al público a cometer actos ilegales o antisociales o de discriminación.

Por esto motivos, la empresa podría ser sancionada con una multa de hasta 700 UIT, equivalente a S/3,010 millones.

En su comunicados, la entidad señala que la ‘Pollería 9 de octubre’ también viene siendo investigada por las mismas razones.

Asimismo, Indecopi señala que están trabajando en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de la Mujer para realizar un diagnóstico sobre los estereotipos de género en el consumo y la publicidad.

Estos serían los afiches por los que ambas empresas estarían en investigación:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA