Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Índice Big Mac: ¿Es más barato comprar una hamburguesa en Perú que en EE.UU.?

El ranking de la revista británica muestra que hay solo cuatro países cuyas monedas están menos subvaluadas frente al dólar: Suecia (-6.2%), Canadá (-10.2%), Noruega (-15.4%) e Israel (-17%).
El ranking de la revista británica muestra que hay solo cuatro países cuyas monedas están menos subvaluadas frente al dólar: Suecia (-6.2%), Canadá (-10.2%), Noruega (-15.4%) e Israel (-17%). | Fuente: REUTERS

Según la última edición del Índice Big Mac que publica la revista The Economist, la mayoría de las monedas están subvaluadas frente al dólar.

En el Perú es más barato comprar una hamburguesa Big Mac que en Estados Unidos, según el índice Big Mac, publicado cada seis meses por la revista británica The Economist.

El Índice Big Mac tiene como referencia el precio de la tradicional hamburguesa y una de las más vendidas de la cadena McDonald’s en cada país donde se vende. El producto se elabora de forma idéntica en más de 100 economías.

Big Mac

Según el último informe de The Economist, uno de los medios financieros más importantes del mundo, la mayoría de monedas de la región están subvaluadas frente al dólar; es decir, valen menos y por lo tanto los bienes (como esta hamburguesa) son más baratos que en las economías que se manejan con dólares estadounidenses.

De acuerdo con el Índice Big Mac 2019, el sol peruano está devaluado en 44.3% por debajo de su valor frente al dólar. En Perú la Big Mac cuesta S/10.50 (US$3.20), mientras que en Estados Unidos vale US$ 5.74 (S/18.88 a un tipo de cambio actual de S/3.29.9). Este resultado indica la debilidad del sol ante el dólar, donde un ciudadano estadounidense compra la famosa hamburguesa un 44.3%, más barata.

Si consideramos el tipo de cambio implícito, según estos dos valores, el indicador es de S/1.83 por dólar (US$5.74 x S/1.83= S/10.50), una tasa que no coincide con el tipo de cambio de hoy (S/3.29 por dólar). 

En Perú comprar la hamburguesa de la franquicia de los arcos dorados, es más económico que en EE.UU. y que México (se davaluó en 53.9%), Argentina (se devaluó en 50%).


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA