Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

INEI: 491 mil personas dejaron de ser pobres en el Perú el 2013

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Según el INEI, la pobreza en el país disminuyó de 25,8% en el 2012 a 23,9% el año pasado. La mayor reducción se dio en el area rural.

La pobreza en el Perú dismunuyó en 1,9 puntos porcentuales en el 2013, al pasar de 25,8% en el 2012 a 23,9% el año pasado, es decir 491 mil personas dejaron de ser pobres, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Durante la presentación del informe "Evolución de la Pobreza Monetaria 2009-2013", el jefe del INEI, Alejandro Vílchez, detalló que la mayor reducción se dio en el área rural, al pasar de 53% al 48%, una caída de 5 puntos porcentuales.

Precisó que en el área rural 413 mil personas dejaron de ser pobres. La mayor reducción se registró en la Sierra rural donde esta condición disminuyó de en 5,9 puntos porcentuales, de 58,8 en el 2012 a 52,9 por ciento en el 2013.

En el área urbana la caída de la pobreza fue de 0,5 puntos porcentuales, al pasar de 16,6% en el 2012 a 16,1% el 2013. En ese ámbito cerca de 80 mil personas dejaron la situación de pobreza.

"En el primer grupo de departamentos con mayor incidencia de pobreza están Cajamarca, Ayacucho, Amazonas, Pasco y Huancavelica. Aquí hay que destacar que Cajamarca y Ayacucho tienen una pobreza superior al 50 por ciento", detalló.

Los departamentos menos pobres son Ica y Madre de Dios, en este último los réditos que deja la minería ilegal pese al negativo impacto en el medio ambiente ha hecho que sus tasas de pobreza sean bajas y fluctúen entre 3,8 a 4,7 por ciento.

Una persona es considerada pobre si el gasto mensual para cubrir su canasta básica de alimentos, vestido, vivienda, educación, salud, entre otros es menor a 292 soles.

Asimismo Vílchez agregó que la pobreza extrema se redujo en 1,3 puntos porcentuales de 6 en el 2012 a 4,7 por ciento el año pasado.

"En el año 2012 un millón 800 mil personas tenían esta condición, en el año 2013 trescientas 76 mil personas dejaron la situación de pobreza extrema en el país", dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA