Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

INEI: exportaciones totales disminuyeron en 10,8% en julio

SANDRA MARTEL
SANDRA MARTEL

Ello en valores reales, respecto a similar mes del año 2011. Los envíos no tradicionales subieron 1,4%, mientras que los tradicionales se redujeron en 19,5%.

Las exportaciones totales en valores reales disminuyeron en 10,8 por ciento en julio frente con lo reportado el mismo mes en el 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, entre enero a julio tales envíos crecieron en 2,6% sustentado en el incremento del volumen exportado de productos no tradicionales (10,1%), contrarrestando por los menores envíos de productos tradicionales (-2,7%). Siendo sus principales destinos China, Estados Unidos, España, Suiza y Canadá. 

Productos No Tradicionales

En tanto, estas exportaciones en valores reales subieron 1,4 por ciento en julio respecto a similar mes del año 2011, sumando 30 meses de crecimiento continuo.

Los sectores que explicaron el resultado fueron el agropecuario (3,4%), textil (7,5%), metalmecánico (8,7%) y minería no metálica (92,5%). Mientras que, disminuyeron los sectores: pesquero (-16,1%), químico (-20,3%) y siderometalúrgico (-19,0%).

Los productos agroindustriales más ofertados fueron las paltas frescas o secas, naranja Tangelo, mandarinas frescas o secas. Contrariamente dismunuyeron los envíos de espárragos.

En el sector textil, los polos de algodón obtuvieron un pequeño repunte, caso contrario las camisas de punto de algodón.

Productos Tradicionales

Las exportaciones de estos productos se redujeron en 19,5 por ciento por debajo del nivel reportado en similar mes del año anterior. Según sectores disminuyeron los volúmenes de productos pesqueros (-22,4%), agrícolas (-25,1%), minero (-17,1%), y petróleo y gas natural        (-21,7%).

Importaciones

En el mismo mes, las importaciones en valores reales crecen 25,6 por ciento, explicado por los mayores volúmenes importados de bienes de consumo (32,7%), materias primas y productos intermedios (27,1%), así como bienes de capital y materiales construcción (21,8%).

Los bienes importados vinieron desde  China seguido por Estados Unidos, Brasil, México y Corea del Sur.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA