Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

INEI: Inflación subió 1,25% en marzo, el porcentaje más alto en un año

INEI presentó su nuevo reporte
INEI presentó su nuevo reporte | Fuente: Andina

Entre los productos que más subieron de precio en Lima Metropolitana según el INEI fueron el pollo, el huevo, la fresa y el limón.

 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima, la cual mide la inflación en el Perú, creció 1,25% en marzo, obteniendo una variación acumulada de 1,78% al cierre del primer trimestre del 2023.

Según la institución, la cifra registrada en marzo es por ahora la más alta en un año. En febrero solo creció 0,29% y en enero 0,23%. Además, la inflación acumulada el mes pasado llegó a 8,40%, una variación menor respecto al resultado anualizado del mes de febrero, de 8,65%.

El INEI señaló que la inflación anual llegó a 8,67% y solo en el mes de referencia reportó un alza de 1,19%. La causa de estos incrementos se da por los estragos generados debido a las protestas en el país, así como el atípico paso del Ciclón Yaku. Las intensas lluvias registradas en varias regiones destruyeron carreteras, reactivaron quebradas en zonas turísticas y complicaron las relaciones comerciales. 

Productos que más subieron de precio

Por otro lado, la institución informó que en Lima Metropolitana los productos que más encarecieron fueron el pollo eviscerado, que subió a 16%; seguido por los huevos de gallina, que se incrementaron en 14,07%, la fresa (51,8%), limón (18,4%), mango (17,1%) y plátano de seda (12,7%).

 De acuerdo con el INEI, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 415 reportaron aumento de precio, 103 bajaron y 68 no mostraron variación.

¿A cuánto subió el costo de la canasta básica?

Un estudio de Apoyo Consultoría calculó que al cierre del 2022 una canasta básica para cuatro personas aumentó a más de S/ 1,600.

"Habría subido, en el 2022 frente al 2021, cerca de 8%. En el 2021 nosotros estimamos que para una familia de cuatro miembros el valor de la canasta básica habría sido de S/ 1,512 y según las estimaciones del 2022 esta se habría aproximado a S/ 1,631", explicó Donita Rodríguez, jefa de Análisis Macroeconómico a RPP Noticias.

Según la especialista, para este 2023 la inflación continúa elevada debido a las presiones que viene enfrentando la economía.

"Mirando la información hasta febrero, la inflación total ha estado alrededor 8.6%, pero es el componente de alimentos y bebidas el que todavía ha tenido un incremento en los últimos 12 meses por encima de ese 8%. La inflación de alimentos perecibles habría sido de alrededor de 22%, eso está vinculado con la conflictividad y las olas de violencia que afectaron las cadenas logística y podríamos tener renovadas presiones inflacionarias por algunas restricciones por las condiciones adversas climatológicas", indicó la experta de Apoyo Consultoría.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA