Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿A cuánto subió el costo de la canasta básica familiar?

Según el INEI, una persona está en situación de pobreza si gasta menos de S/ 201 en alimentación al mes.
Según el INEI, una persona está en situación de pobreza si gasta menos de S/ 201 en alimentación al mes. | Fuente: Andina

La conflictividad y las malas condiciones del clima han generado un aumento en la inflación, lo que significa un mayor costo de bienes y servicios para los peruanos.

En el 2022 la inflación en el Perú alcanzó su nivel más alto en 26 años, lo que implica un aumento en los costos de vida de los peruanos.

Pero, ¿en cuánto subió el costo de la canasta básica familiar que incluye servicios, productos y alimentos básicos?

Un estudio de Apoyo Consultoría calcula que al cierre del 2022 una canasta básica para cuatro personas aumentó a más de S/ 1,600.

"Habría subido, en el 2022 frente al 2021, cerca de 8%. En el 2021 nosotros estimamos que para una familia de cuatro miembros el valor de la canasta básica habría sido de S/ 1,512 y según las estimaciones del 2022 esta se habría aproximado a S/ 1,631", explicó Donita Rodríguez, Jefa de Análisis Macroeconómico a RPP.

Rodríguez precisa que en el 2021 en promedio los hogares urbanos gastaban alrededor de S/ 520 soles en alimentación dentro y fuera del hogar de manera mensual. Es decir, las familias gastaban cerca de un 35% solo en comida.

Pero, anteriormente se advertía que en los hogares de menores recursos los gastos de alimentación representaban poco más de la mitad de su presupuesto mensual.

Para este 2023 la inflación continúa elevada debido a las presiones que viene enfrentando la economía.

"Mirando la información hasta febrero, la inflación total ha estado alrededor 8.6%, pero es el componente de alimentos y bebidas el que todavía ha tenido un incremento en los últimos 12 meses por encima de ese 8%. La inflación de alimentos perecibles habría sido de alrededor de 22%, eso está vinculado con la conflictividad y las olas de violencia que afectaron las cadenas logística y podríamos tener renovadas presiones inflacionarias por algunas restricciones por las condiciones adversas climatológicas", explicó la experta de Apoyo Consultoría.

Para este año se estima que el costo de la canasta básica familiar para un hogar de cuatro miembros sea de alrededor de S/ 1,670, por encima de lo que ya hemos visto en el 2022.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA