Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

INEI: Minería e hidrocarburos creció 3.62% y pesca cayó 45.6% en noviembre

El sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3.62% en noviembre, informó el INEI.
El sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3.62% en noviembre, informó el INEI. | Fuente: Andina

El INEI informó también que el consumo interno de cemento aumentó en 4.07% en noviembre pasado y acumuló seis meses de comportamiento positivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sector Minería e Hidrocarburos creció 3.62% en noviembre de 2017, sustentado en la mayor producción del subsector minería metálica (4.96%), mientras que disminuyó la actividad del subsector hidrocarburos (-3.80%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En su avance coyuntural de la actividad económica, detalló que el subsector minería metálica aumentó la producción de hierro (29.3%), molibdeno (15.3%), zinc (9.2%), plomo (5.6%) y cobre (4.7%).

En tanto, el INEI explicó que el resultado desfavorable del subsector hidrocarburos fue determinado por la menor producción de líquidos de gas natural (-10.6%) y gas natural (-10.4%); no obstante, la producción de petróleo crudo se incrementó en 23.5%.

Electricidad crece

De otro lado, durante siete meses continuos la producción de electricidad mantuvo resultados positivos y creció 0.14% en noviembre de 2017 en comparación a similar mes del año anterior, por efecto de la mayor generación hidroeléctrica (31.3%) y renovable (11.8%); mientras que disminuyó la generación de origen termoeléctrica (-22.9%).

Entre las principales empresas que contribuyeron a este resultado están la Empresa de Generación Huallaga, Chinango, Electro Perú, Statkraft Perú, Celepsa, Egemsa, Enel Generación Piura y Enel Generación Perú.

Pesca en rojo

En noviembre pasado el sector Pesca disminuyó en 45.6% por la menor captura de especies para consumo humano indirecto de origen marítimo (-98.52%) debido principalmente a menos días de pesca efectiva de anchoveta registrados en noviembre del represente año (cuatro días), frente a noviembre del año anterior (16 días).

Por el contrario, la pesca de consumo humano directo aumentó en 11.45% por la mayor disponibilidad de especies destinadas al consumo en estado fresco (9.3%), congelado (16.6%) y curado (68.3%); en tanto que disminuyó el desembarque de especies para la elaboración de enlatado (-33.2%).

Consumo de cemento

El INEI informó también que el consumo interno de cemento aumentó en 4.07% en noviembre pasado comparado con similar mes del año anterior y acumuló seis meses de comportamiento positivo.

“Este resultado se explica por la continuidad de obras en unidades mineras, edificios de oficinas, centros comerciales y otras obras de infraestructura productiva, así como la construcción de condominios y edificios de vivienda multifamiliar”, explicó.

Gasto público

En noviembre de 2017, el gasto de inversión del Gobierno Central se incrementó en 31.14%, y el gasto de consumo del Gobierno Central, en términos nominales, creció en 16.56%, en comparación con igual mes del año 2016; siendo en ambos casos los crecimientos más altos en lo que va del año.


Menores días de pesca efectiva de anchoveta incidió en el resultado negativo del sector Pesca, detalló el INEI.
Menores días de pesca efectiva de anchoveta incidió en el resultado negativo del sector Pesca, detalló el INEI. | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA