Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Inflación acumulada a abril de 1.23 % es la más baja en últimos 5 años: los productos con mayor incidencia en el IPC

Perú mantiene la inflación acumulada más baja Latinoamérica en los últimos 12 meses
Perú mantiene la inflación acumulada más baja Latinoamérica en los últimos 12 meses | Fuente: Andina

El Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana subió 1.23 % entre enero y abril, la cifra más baja en cinco años para este período. Actualmente, el Perú mantiene la inflación acumulada más baja Latinoamérica en los últimos 12 meses

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana acumuló una variación de apenas 1.23 % entre enero y abril de 2025, marcando la tasa más baja registrada en ese período durante los últimos 5 años, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Comparativamente, el resultado del primer cuatrimestre de 2025 representa una mejora respecto a años anteriores: 1.54 % en 2024, 2.35 % en 2023 y 2.82 % en 2022, de acuerdo con datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Actualmente, Perú se posiciona como el país con la inflación acumulada más baja de América Latina en los últimos 12 meses. En ese periodo, comprendido entre mayo de 2024 y abril de 2025, la variación fue de solo 1.65 %, con una tasa promedio mensual de 0.14 %.

Productos con mayor incidencia en el IPC

En abril de este año, la inflación mensual fue de 0.32 %, menor a la del mes anterior. Esta cifra fue impulsada principalmente por incrementos en los rubros de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Bienes y servicios diversos, Restaurantes y hoteles, Recreación y cultura, así como Transporte.

El pollo eviscerado, huevos de gallina, jurel, arveja verde y bonito, fueron los cinco productos con mayor incidencia en el IPC de Lima el mes pasado.


Informes RPP

La inflación dejó de ser una preocupación

Este 2024, la inflación, que mide los precios de productos y servicios, cerrará el año manteniéndose dentro del rango meta, según las estimaciones del BCR. ¿Los precios en los mercados se mantendrán estables en el 2025? Conozcamos las proyecciones en el siguiente informe de Jossie Pérez.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA