El Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana subió 1.23 % entre enero y abril, la cifra más baja en cinco años para este período. Actualmente, el Perú mantiene la inflación acumulada más baja Latinoamérica en los últimos 12 meses
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana acumuló una variación de apenas 1.23 % entre enero y abril de 2025, marcando la tasa más baja registrada en ese período durante los últimos 5 años, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Comparativamente, el resultado del primer cuatrimestre de 2025 representa una mejora respecto a años anteriores: 1.54 % en 2024, 2.35 % en 2023 y 2.82 % en 2022, de acuerdo con datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Actualmente, Perú se posiciona como el país con la inflación acumulada más baja de América Latina en los últimos 12 meses. En ese periodo, comprendido entre mayo de 2024 y abril de 2025, la variación fue de solo 1.65 %, con una tasa promedio mensual de 0.14 %.
Productos con mayor incidencia en el IPC
En abril de este año, la inflación mensual fue de 0.32 %, menor a la del mes anterior. Esta cifra fue impulsada principalmente por incrementos en los rubros de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Bienes y servicios diversos, Restaurantes y hoteles, Recreación y cultura, así como Transporte.
El pollo eviscerado, huevos de gallina, jurel, arveja verde y bonito, fueron los cinco productos con mayor incidencia en el IPC de Lima el mes pasado.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia