Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Inflación en zona euro se desacelera nuevamente

La lectura fue la esperada por los especialistas y se divulga tras el dato de esta semana de inflación en Alemania, que se desaceleró a su nivel más bajo en casi cinco años.

La inflación anual en la zona euro se desaceleró a un 0,3 por ciento en noviembre lastrada por la caída de los precios de la energía, dijo el viernes la oficina de estadísticas de la Unión Europea, sugiriendo que la deflación sigue siendo una amenaza real para el Banco Central Europeo (BCE).

La lectura fue la esperada por los economistas consultados por Reuters y se divulga tras el dato de esta semana de inflación en Alemania, que se desaceleró a su nivel más bajo en casi cinco años.

La cifra de noviembre en la zona euro se compara con el 0,4 por ciento de octubre. La inflación al consumidor no ha rondado la meta del BCE, que es cerca de un 2 por ciento, desde inicios de 2013 y se ha desacelerado desde un máximo de 3 por ciento de fines de 2011.

El BCE considera cualquier cifra por debajo de 1 por ciento como una "zona de peligro".

Los precios de la energía cayeron un 2,5 por ciento desde octubre y un 1,1 por ciento sobre una base anual. La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue de 0,7 por ciento, sin cambios desde octubre, pero todavía en una tendencia a la baja.

Reflejando las complicaciones generales de la economía del bloque monetario, el desempleo en la zona euro se mantuvo en un 11,5 por ciento de la población activa por tercer mes consecutivo en octubre. El número de desocupados aumentó en 60.000 a 18,39 millones.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA