Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Inflación peruana habría llegado a 0,32% en febrero, según sondeo

Andina
Andina

La tasa de la inflación de febrero estaría por encima del 0,17% de enero, aunque por debajo del 0,6% del mismo mes del año pasado, según sondeo de Reuters

El índice de precios al consumidor en Perú subiría en febrero en un 0,32 por ciento ante una tendencia bajista de la moneda local compensada por menores precios de los combustibles, aunque la inflación anualizada descendería al rango meta oficial, mostró el jueves un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de nueve analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para la inflación registrada en febrero fluctúan entre un 0,22 por ciento y un 0,50 por ciento.

La mediana de las proyecciones se ubicó en un 0,32 por ciento y el promedio en un 0,33 por ciento.

La tasa de la inflación de febrero estaría por encima del 0,17 por ciento de enero, aunque por debajo del 0,6 por ciento del mismo mes del año pasado.

Con ese resultado, los expertos estimaron que la inflación anualizada se ubicaría entre un 2,70 y un 2,81 por ciento, descendiendo al rango meta de entre 1 y un 3 por ciento, tras cuatro meses de permanecer por encima de ese parámetro.

Habría "influido el descenso de los precios locales de los combustibles, principalmente durante la primera quincena del mes", dijo Mario Guerrero, jefe de política económica del Scotiabank.

Asimismo, tuvo que ver una moderación de los precios de alimentos no subyacentes, que a fines del año pasado se aceleraron, "pero que se han venido moderando durante los dos primeros meses de 2015 hasta ubicarse en febrero por debajo del 5 por ciento", explicó Francisco Grippa economista principal de BBVA Research.

Sin embargo, el costo de vida en febrero siguió presionado por una tendencia bajista de la moneda local, que acumula una caída del 3,79 por ciento en lo que va del año debido a las expectativas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

En el segundo mes del año, también incidió el incremento de las pensiones escolares, de las tarifas eléctricas y de algunos alimentos.

En términos anuales, una inflación dentro del rango meta "abre cierto espacio para que el Banco Central pueda recortar en marzo su tasa de interés de referencia, en un contexto en el que la actividad económica sigue débil a principios de año", agregó Grippa.

Sin embargo, la autoridad monetaria también evaluaría las presiones al alza del tipo de cambio en su decisión de política monetaria de marzo.

El jueves, el ente emisor informó que recortará la tasa de encaje bancario en moneda local a 8 por ciento desde el 8,5 por ciento a partir de marzo, con el objetivo de elevar la liquidez en soles de la banca y fomentar el crédito.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA