A partir del 16 de noviembre, cerca de 1,500 empresas privadas serán fiscalizadas para verificar el pago de la CTS correspondiente al periodo mayo-octubre 2010.
A partir del 16 de noviembre, cerca de 1,500 empresas del sector privado serán fiscalizadas para verificar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) correspondiente al periodo mayo-octubre 2010.
Asimismo se verificará la entrega de hoja de liquidación a los trabajadores, informó la viceministra de Trabajo, Elisabed Zevallos.
Informó que unos 300 inspectores a nivel nacional participarán en los operativos que se prolongarán durante todo el mes de noviembre, con el apoyo de las Direcciones Regionales de Trabajo.
No realizar el depósito de la CTS a los trabajadores es una infracción grave y amerita multas hasta de S/. 36 mil, dependiendo del número de trabajadores afectados, señaló.
La viceministra Zevallos informó que en paralelo se realizará una campaña informativa para orientar y persuadir a los empleadores a cumplir voluntariamente con la obligación legal de depositar la CTS a sus trabajadores, a más tardar este lunes 15.
Precisó que desde esta semana 35 promotores laborales y 75 inspectores laborales empezaron a recorrer la capital para orientar a los empleadores sobre el abono de la CTS, un beneficio social que les corresponde a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada que laboran como mínimo cuatro horas diarias o 20 horas semanales.
También se informará a los trabajadores y público en general sobre los montos que podrán disponer de la CTS.
De otro lado, Zevallos afirmó que el aumento del sueldo mínimo de S/. 550 a S/. 600, en dos tramos, respondió estrictamente a criterios técnicos, al aplicarse la fórmula de reajuste aprobada por el Consejo Nacional de Trabajo (CNT).
Explicó que el incremento se está dando en momentos en que se proyecta que la economía crezca 8% este año y se ha registrado un aumento del empleo formal en empresas de 10 a más trabajadores de 5.1% en agosto 2010, siendo el mejor indicador registrado en lo que va del 2010.
A partir del primero de diciembre, la remuneración mínima vital ascenderá a S/. 580 y desde el primero de febrero 2011 a S/. 600.
Video recomendado
Comparte esta noticia